
Sergio Cuevas
Las ganas de estudiar y de salir adelante no han sido limitantes para las personas de la tercera edad cuando hay el deseo de aprender. Víctor Eugenio Reyes García es un estudiante del INEPJA, que a sus 69 años recibió recientemente su certificado de primaria. A pesar de padecer Alzheimer, afirma que el estudio le ha ayudado a ejercitar su cerebro.
Para el señor Víctor Eugenio, el estudiar ha sido una grata experiencia que le ha permitido aprender cosas que durante su vida productiva no pudo realizar al no tener la oportunidad. “Me enseñaron a leer, a escribir, a hacer cuentas, e inclusive a utilizar la computadora, la calculadora y el teléfono celular, estoy muy satisfecho”.
Víctor Eugenio Reyes, habitante del Infonavit Fidel Velázquez, es padre de dos hijos, tiene cinco nietos y está en espera del primer bisnieto. Él, junto con su esposa, Guillermina Ramírez Salazar de 70 años de edad, acuden al INEPJA a estudiar desde hace dos años y actualmente cursan el primer grado de la secundaria.
En junio pasado ambos concluyeron su educación primaria. Víctor Eugenio Reyes obtuvo una calificación de 9.1 y su esposa Guillermina Ramírez se graduó con 9.6.
Incluso, el señor Víctor Eugenio Reyes resaltó que le gustaría continuar estudiando hasta donde le sea posible aunque su sueño es terminar la licenciatura en Diseño de Modas, ya que en su etapa productiva laboró como sastre, oficio que le enseñó su padre desde los 14 años de edad.
Sobre la motivación que ha tenido para estudiar a su edad, Reyes García se mostró conmovido hasta las lágrimas al tiempo que dijo que era por sus nietos, al considerar que para él es muy importante y necesario, además de que le ha ayudado mucho en su enfermedad de Alzheimer. “A mí me ha servido porque ayuda a mi cerebro a no perderme totalmente”.
Ante la oportunidad brindada por el INEPJA, llamó a los jóvenes a no desperdiciar sus estudios. “Tanto jóvenes como adultos, aprovechen la oportunidad para poder tener más armas para enfrentarnos a lo que viene”, finalizó.