
El diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada exhortó a todas las fuerzas políticas, así como a los poderes Legislativo y Ejecutivo, a evitar prácticas que comprometan la integridad del proceso de selección de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, que se llevará a cabo próximamente. Enfatizó que estos magistrados tendrán la responsabilidad de abordar asuntos de alta relevancia, como la implementación de nuevos medios de control constitucional.
Señaló que el PRD promoverá el diálogo y la concientización para prevenir decisiones basadas en afinidades partidistas. Aunque admitió que el peso numérico del PRD es inferior al de otros partidos, destacó el compromiso de su partido con el debate y con la defensa de la integridad del proceso.
Manifestó su preocupación respecto al proceso de designación de los nuevos magistrados, dado que el plazo de 30 días para su conclusión está próximo a vencerse, específicamente los días 7 u 8 de septiembre.
Aseguró que la meritocracia jugará un papel crucial en la elección de candidatos, buscando así evitar nominaciones basadas en lealtades partidistas o cuotas políticas.
Escobedo Tejada alertó sobre el riesgo de haber eliminado los exámenes del proceso de designación, ya que esto podría derivar en decisiones influenciadas por intereses políticos en vez de basarse en la capacidad y méritos de los candidatos. Enfatizó la necesidad de que todas las fuerzas políticas resistan esta tentación para garantizar un proceso equitativo y transparente.
En relación con el proceso de elección y votación, precisó que se requiere una mayoría simple para designar a los magistrados. Sin embargo, recalcó que la legitimidad del proceso no será percibida de la misma manera si un magistrado es designado por una amplia mayoría en contraposición a una mayoría mínima.
Para concluir, subrayó el papel crucial del poder legislativo en el proceso de designación de magistrados, resaltando que, aunque es el Ejecutivo quien propone a los candidatos, el nombramiento recae en el Legislativo.