
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha emitido recomendaciones para salvaguardar la privacidad de aquellos que buscan aprovechar las ofertas durante el Hot Sale 2023, que tendrá lugar del 29 de mayo al 6 de junio. Este esfuerzo se realiza para mitigar riesgos y el uso indebido de datos personales en compras en línea.
Según el Estudio de Expectativas de Compra de Hot Sale 2023 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), siete de cada diez internautas tienen la intención de adquirir productos y servicios. El 61% espera encontrar mejores promociones en línea, el 55% cree que hay más facilidades de pago en línea, y el 54% ve esto como una manera de ahorrar tiempo.
Durante el Hot Sale, la recopilación de datos personales se intensifica para publicitar ofertas y descuentos de las empresas participantes y para completar transacciones comerciales. Además, algunos sitios de internet piden datos personales, incluyendo detalles financieros y de entrega.
Por lo tanto, el INAI advierte a los consumidores que tienen derecho a ejercer en cualquier momento los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) y que las empresas deben respetar estos derechos. Asimismo, los sitios de compras deben proporcionar un Aviso de Privacidad, que explique cómo se utilizará la información recopilada.
Para prevenir el uso indebido, la divulgación no autorizada o el almacenamiento excesivo de datos personales durante el Hot Sale, el INAI recomienda:
1. Conocer sus derechos sobre sus datos personales.
2. Leer el Aviso de Privacidad antes de proporcionar datos personales.
3. Solo proporcionar los datos personales necesarios.
4. Verificar la empresa que solicita sus datos y sus fines antes de proporcionarlos.
5. Evitar realizar compras usando redes WiFi públicas.
6. Si compra desde un dispositivo móvil, asegúrese de que tenga medidas de seguridad y esté actualizado.
7. Asegúrese de que el sitio web sea confiable.
8. Detectar si el sitio es falso observando su información, apariencia y detalles.
9. Comprobar si hay un campo para autorizar el uso de datos personales para fines de marketing.
10. Comprobar el estado de cuenta y activar las alertas de transacciones del banco.
11. Si utiliza aplicaciones de banca móvil, utilice tarjetas digitales para proteger la información de sus tarjetas bancarias.
12. Tenga cuidado con las ofertas que requieren compartir datos personales o promociones.
Si detecta un uso indebido de sus datos personales, puede reportarlo al INAI vía correo electrónico a atencion@inai.org.mx o verificacion@inai.org.mx, o visitando el sitio https://www.datospersonales.org.mx/.