Érika Hernández
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO 25-Oct .- El Presidente no se levanta pensando cómo joder a México, al contrario, quiere que le vaya bien, aseguró Enrique Peña Nieto.
El mexiquense defendió su gestión, y aunque reconoció que en estos cuatro años se han cometido errores, pidió valorar los logros.
«Mi único propósito ha sido que a México le vaya bien. Estoy seguro que los anteriores Presidentes también no han tenido otra misión más que esa. Nadie despierta, un Presidente no creo que se levante ni creo que se haya levantado pensando, y perdón que lo diga, cómo joder a México, siempre pensando en cómo hacer las cosas bien para México», afirmó.
Insistió que él no quiere caer en la «autocomplaciencia», pero recalcó que México ha fincado, construido y edificado nuevos cimientos para impulsar una transformación real e institucional.
Y así como ha sucedido en décadas pasadas, argumentó, en las que se dudó de las nuevas instituciones y reformas, está pasando ahora, donde los cambios poco a poco se verán.
Sin embargo, aseguró, sigue pensando que lo construido en esta Administración permitirá modelar una mejor nación.
«La ley por sí misma no hace el cambio, la instrumentación tampoco por sí misma, más bien esta convergencia de esfuerzos, entre la instituciones se van consolidando y la participación activa de la sociedad.
«No caigo en autocomplacencias, soy el primero en reconocer fallas, errores, desaciertos, pero también reconocer avances y logros que hemos tendido», agregó.
El Presidente participó en un foro de negocios, donde periodistas y empresarios le preguntaron desde su política de vivienda, el precio del petróleo y hasta por la visita de Donald Trump a México.
Resumió que todos los días recibe decenas de tarjetas con información, y ha llegado al grado de «consternación» porque todas son negativas.
Señaló que existen cosas que celebrar en México, y reconoció que su Gobierno debe acelerar el paso.
Por ejemplo, agregó, está consciente que en materia de seguridad se tiene que avanzar y no está satisfecho, pero, argumentó, la percepción es que la violencia crece, pero la realidad es que hay indicadores alentadores.
Frente a la situación económica, defendió los recortes al gasto público y afirmó que su Gobierno fue «bien ortodoxo y bien cuidadoso», para garantizar el menor impacto a las familias, e insistió que frente a otras economías emergentes, México está en un escenario de crecimiento.
Sobre Trump, reconoció que hay quienes le cuestionan «por qué se le ocurrió», y la única respuesta es que a la distancia considera que fue apresurado, pero con una buena intención.
Ahora, dijo sin mencionar que las preferencias electorales benefician a Hillary Clinton, la situación es diferente.
«Creo que la forma de hacerlo y de haberlo instrumentado hubiese sido distinta, de una manera diferente a como la hice, y como asumo la responsabilidad de haber abordado el tema», agregó.
Entre sus principales logros apuntó la reforma energética, la cual, dijo, permitirá a potencializar a Pemex, aunque actualmente tenga deudas, o la educativa, que pese a las resistencias van 500 mil maestros que quieren incorporarse al sistema.