
Madres buscadoras de mujeres, hombres e hijos asesinados o desaparecidos se manifestaron en la Plaza de la Patria, frente al Palacio de Gobierno para protestar por la falta de justicia en los casos de feminicidio y desaparición de personas en el estado. El Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes lideró la manifestación, en la que se denunció la lentitud en los procesos y la negligencia de las autoridades.
Su coordinadora, Violeta Sabás Díaz de León, destacó que la protesta era un acto político y de exigencia al Gobierno, a la Fiscalía General del Estado y a las autoridades para que se aceleren los procesos y se haga justicia a las víctimas y sus familias.
La manifestación también fue una forma de visibilizar que, para muchas mujeres, el 10 de mayo no es una fecha de celebración, sino una oportunidad para recordar y exigir justicia por las hijas, hijos, hermanas, madres y mujeres víctimas de la violencia. Según la coordinadora, las madres presentes en la manifestación son de diferentes espacios y han sufrido diferentes tipos de violencia desde familiar, sexual, indirecta de desaparición y feminicidio.
Entre los casos más antiguos de falta de justicia que se mencionaron en la protesta se encontró el caso Maverick, en el que dos madres presentes en la manifestación habían perdido a sus hijos hace 16 años y aún no han recibido respuestas sobre su paradero. También se mencionan otros casos de feminicidios en los que los procesos llevan varios años detenidos.
En cuanto al OVSG, Sabás Díaz de León informó que actualmente acompañan más de 80 procesos, en su mayoría de madres desaparecidas que buscan justicia para sus hijas, hijos y familiares o asesinados. “A través de esta acción política, se hace visible la falta de respuesta y la negligencia de las autoridades ante los casos de feminicidio y desaparición en el estado, y se reafirma la determinación de las madres buscadoras y de otras luchadoras sociales para continuar en la exigencia de justicia y verdad”.
La protesta se llevó a cabo en el marco del festejo del Día de las Madres, una fecha que para muchas mujeres es dolorosa y que les recuerda que aún hay muchas madres que buscan justicia para sus hijos e hijas.