
No está definido el resultado de la elección presidencial de 2024 a favor de la candidatura de la 4T y, si bien la oposición se percibe dividida y extraviada en el rumbo, no se puede creer que esté moralmente derrotada, porque la política es cambiante, sostuvo el analista político Leo Zuckermann.
En el marco del Conversatorio «Panorama Político y Social» que efectuó Actinver con la presencia de líderes económicos locales, coincidió en que la economía de Aguascalientes tiene oportunidad tras la recuperación de la industria automotriz, en un contexto de bajos inventarios de automóviles en EUA, así como en el crecimiento de la demanda y exportación de unidades en ese mercado, así como la tendencia de relocalización.
Sobre 2024, reconoció que MORENA presenta un escenario favorable para su candidatura presidencial, en la que Claudia Sheinbaum figura con ventaja ante la «cargada» de actores políticos y el favoritismo del presidente López Obrador.
Señaló que, aun cuando la mayoría de los estados son gobernados por partidos políticos aliados a la 4T, cuyos gobernadores podrían ofrecer apoyo, esto no ha definido los resultados de elecciones presidenciales como ocurrió con Fox, Calderón y el mismo AMLO, que no tuvieron mayoría de gobernadores a su favor.
Leo Zuckermann consideró que MORENA anticipará la presentación de Sheinbaum como su candidata en agosto y continuará usando los recursos públicos para su promoción, aunque estén prohibidos por la ley.
Afirmó que López Obrador asumirá el papel de jugador dentro de la elección sin que las instituciones puedan frenar su activismo político, porque cualquier recurso jurídico es inaplicable en la ley, ya que es antinatural pedir que un político no haga política.
En el escenario actual, el partido en el poder busca restar autonomía a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para tener su control, porque resulta un contrapeso que les incomoda en una estrategia de ataques contra los ministros.
Vislumbró que las elecciones de 2024 tendrán un nuevo ingrediente en el que la Inteligencia Artificial figurará para generar videos y fotografías que se utilicen como fakenews, las cuales resultarán difíciles de contener para evitar que causen daño entre los candidatos, ante una percepción social que es fácil de influir.
Dentro del Conversatorio, participaron Armando Ríos Piter, asesor económico del Grupo Financiero Actinver;y Alejandro Ortega, director general de Actinver Aguascalientes, quienes realizaron un análisis de la importancia de Aguascalientes en el panorama político y financiero de México.