Por FRANCISCO VARGAS M.

Este próximo domingo 9 de abril, en lo que es la Octava Novillada y penúltima de la Temporada 2023, de la Plaza San Marcos, toca turno de representar a la torería local al joven Joel Castañeda, segundo espada del cartel, quien platicó para ‘El Heraldo de Aguascalientes’, y externar su sentir sobre este su primer paseíllo en el coso centenario, de lo cual dijo:
“Muy contento de que ya por fin voy a poder mostrarme ante mi afición de Aguascalientes, algo que anhelé por mucho tiempo, al fin lo llevaré a cabo con trabajo y disciplina, obviamente buscando las oportunidades; agradecido con las personas que me apoyaron, con mucho compromiso y ganas de ser torero; no dejaré nada en el ruedo este próximo domingo”.
Joel, ¿cómo fue para ti el año 2022?
“Fue en lo personal un año de aprendizaje, donde vi pasar muchas cosas y analicé situaciones de mi vida que me llevaron a tomar decisiones de querer continuar o no, afortunadamente creo que acerté por continuar y seguir preparándome, estuve en el campo, seguí con mis entrenamientos y no dejé mis estudios de lado; me considero una persona trabajadora y también por ese lado echándole ganas”.
¿Cuántas novilladas llevas ya con caballos?
“Tan sola una, la de mi debut que fue el día 30 de mayo del 2021 en el Cortijo ‘San Marcos’, por lo que será la del próximo domingo mi segunda novillada”.
¿Cómo te decantas al hacer el toreo?
“Me gusta el toreo clásico, sentimiento, entrega y de arte, creo que es lo que he estado trabajando, ahora durante mi preparación gracias a Dios he tenido la oportunidad de estar en el campo y torear algunos novillos a puerta cerrada; de hecho, hoy jueves torearé uno para ya finalizar la preparación; he buscado las colocaciones, que el cuerpo acompañe, y esa transmisión de ser torero”.
¿Cuáles son tus espejos?
“Tengo muchos, a mí me ha encantado mucho siempre Morante de la Puebla, pero tengo muchos ejemplos de toreros que los veo entrenar y que me han abierto las puertas de su casa como la Familia Adame, también admiro a Héctor Gutierrez por cómo va haciendo las cosas y su forma de hacer el toreo; aparte de ser amigo es digno de admirar porque sale a jugársela y quiere demostrar tarde a tarde que quiere ser un torero muy importante, sin duda un ejemplo que alienta a uno para prepararse todos los días”.
Agregó: “Esta profesión es de resistencia y aguantar el tirón, no desesperarse, tener paciencia para cuando llegue la oportunidad, aprovecharla y no dejarla ir sobre todo”.
¿Del cartel qué nos puedes decir?
“Es muy interesante, son dos toreros que tienen sus formas, eso me motiva para poder demostrar que les puedo pelear las palmas y mi dimensión”.
¿En lo referente a la espada, cómo está el tema?
“Bendito Dios se me ha dado bien, espero así seguir, tengo mucha fe en que así va a ser, lo único que puedo decir es que me quiero ir detrás del morillo de mis novillos”.
La mejor de las suertes, Joel:
“Muchas gracias, agradezco a todas las personas que me han apoyado, e invitar a todos los aficionados para que nos acompañen el próximo domingo en la Plaza San Marcos”, finalizó. (pacovargas_@hotmail.com)