Laura Elena Rivera Manzanares
El Heraldo

En Aguascalientes se acabó con la creación de fraccionamientos que primero se construyen y se venden, y luego cumplen con los requisitos obligados para la municipalización y con ello, la dotación de los servicios básicos, de ahí que “a pesar de la molestia de algunos desarrolladores, ahora primero se cumple, luego se estudia el proyecto y si es viable se autoriza”.
Esto lo manifestó el secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), Armando Roque Cruz, quien precisó que para ello, a diferencia de otras administraciones, los permisos para comenzar la venta y construcción de terrenos y casas se llegan a otorgar como máximo en seis meses, siempre y cuando los interesados cumplan con la presentación de todos los requisitos.
Se ha puesto ya un alto a “hacerse de la vista gorda para aprobar proyectos donde no se tiene la certeza que sean viables para ser habitados”, lo que ha generado molestias a algunos que en otros tiempos tal vez con cumplir con lo mínimo de requisitos podían echar a andar la venta de terrenos y construcción de casas; ahora no, deben garantizar que el desarrollo habitacional que promueven es viable y contará con servicios.
“Esto porque más del 50% de los desarrollos habitacionales en todo el estado se enfrenta a problemas de falta de servicios, precisamente porque en su momento se permitió la construcción de casas y venta, sin garantizar que serían entregados a los municipios y que cumplirían con la infraestructura suficiente para que la gente que se fuera a vivir allí, contara con servicios”.
En la actualidad, para autorizar un nuevo fraccionamiento el primer requisito que se debe cumplir es garantizar la propiedad del predio, “constantemente hay alguien que se quiere pasar de lista, pero siempre se ha rechazado hasta que se cumpla con todos los requisitos, ya no queremos más sorpresas para los ciudadanos”.
Lo que se debe tomar en cuenta es que en un fraccionamiento no esté municipalizado, se enfrenta ya a uno de los primeros problemas de irregularidad, lo cual se busca resolver al menos con los que ya se enfrentan a este problema y evitar que se presenten otros casos parecidos, lo que se ha evitado en esta administración.