
La dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales del Municipio capital ha expedido 12 permisos para que comerciantes puedan vender mascotas u otras especies en tianguis, informó su director Israel Díaz García.
El funcionario dio a conocer que otorgar permisos para la venta de animales vivos sí está dentro de sus facultades, siempre y cuando hayan sido autorizados previamente por la Proespa, por lo que, si la dependencia estatal determina que no existen inconvenientes para la venta de especies, la dirección puede permitir este tipo de negocio.
Por lo anterior, Díaz García reconoció que existe una docena de permisos otorgados a comerciantes, principalmente del tianguis de la Línea de Fuego, para que puedan comerciar perros, gatos y otras especies; para regularlo, aseguró que trabaja de manera coordinada con el área de Salud Pública, la cual se encarga del Centro de Bienestar Animal.
Sobre la permisividad de este tipo de negocio, que ha sido duramente criticado por las asociaciones en pro del cuidado animal, el director dijo que la mayoría de los permisos son muy viejos. Sin embargo, si alguna persona tiene la duda sobre si el puesto que comercia cachorros está operando con legalidad, puede hacer su reporte al 072.
Resaltó que la Dirección de Mercados no está facultada para hacer aseguramientos, puesto que no cuentan con las condiciones ni con lugares aptos para el resguardo de los animales que se venden.
En contraparte, Felipe Márquez Muñoz, representante estatal de la organización Humane Society International, declaró que “toda la venta de animales en la vía pública es ilegal”, por lo que exhortó al Ayuntamiento a poner atención en la Línea de Fuego, en donde no sólo venden perros y gatos, sino cabras, chivos y hasta gallos de pelea.