
Las policías preventivas de los municipios del interior presentan rezago en la implementación de las políticas públicas que integran el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, reconoció el secretario de Seguridad Pública en el Estado, Manuel Alonso García.
Este esquema nacional debe operarse de manera obligatoria por los gobiernos municipales y las policías estatales en el país, centrado en el fortalecimiento de las capacidades de las corporaciones de seguridad pública.
Al respecto, Alonso García manifestó que dentro de los aspectos prioritarios que contempla el Modelo de Policía y Justicia Cívica, se considera la instalación de jueces cívicos, capacitación y profesionalización policial, prevención de delitos contra las mujeres y violencia de género y proximidad social.
Detalló que el Gobierno Municipal de Aguascalientes presenta los avances más significativos, al haberse iniciado la implementación del Juzgado Cívico en la capital, y el esquema de Policía Municipal en el ámbito de investigación, cuando la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel se desempeñaba como alcaldesa.
Expuso que mientras el Ayuntamiento capitalino efectuó las capacitaciones entre sus elementos, se busca que los elementos policiales del resto de los municipios del estado puedan comenzar con este tipo de capacitaciones.
Detalló que en la reciente visita de la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores, se sostuvo una reunión de trabajo con los presidentes municipales a fin de generar las capacitaciones requeridas.