Mujeres y niños, víctimas principales de la violencia

La violencia es una realidad mundial, son mujeres y niños las mayores víctimas de enfrentamientos bélicos y la actuación del crimen organizado, por ello, el clero está obligado a proclamar con fuerza e insistencia el mensaje de la misericordia, sobre todo en este año jubilar, señaló el obispo emérito de San Luis Potosí, Luis Morales Reyes, quien estuvo de invitado la tarde de ayer en los festejos en honor a la Virgen de la Asunción.

“El mensaje de todas las fiestas de este año es el tema del Jubileo de la Misericordia, ante una realidad mundial y nacional de violencia, crimen organizado, sangre, deseos de venganza; es necesario que le demos la vuelta a la página, y que en el corazón del mundo y de los mexicanos, se viva más el perdón y la compasión”, resaltó.

Monseñor insistió en que se debe poner mayor atención a los sectores más vulnerables, como son los pobres, los postrados, los excluidos; que se les mire con respeto y con amor, como lo ha pedido el Papa Francisco.

“A todos ellos que han sufrido tanta exclusión y marginación, y sobre todo tanta violencia y tanta sangre; a nivel mundial hay millones de víctimas del crimen, de la violencia. Hay que pedirle a la Señora de la Asunción que alcance para todos nosotros la capacidad de ser misericordiosos, compasivos y perdonadores”, indicó.

Morales Reyes conminó a las familias a reforzar los vínculos de amor, ya que es en el seno familiar donde comienza la misericordia; recalcó que entre los padres de familia debe haber compasión, respeto, reconocimiento de las diferencias para poderse amar como son. Este amor debe replicarse de papás a hijos y viceversa.

“El tema de la paz, la misericordia y el perdón comienza en el seno y en el corazón de las familias. Hay un movimiento muy fuerte en este momento promovido por mujeres valientes y audaces para que se detenga esa ola de violencia y de mal trato a la mujer; poco a poco va a crecer y tocar las conciencias de los hombres para respetar la dignidad y la grandeza de toda mujer”, resaltó.

Finalmente, dijo a los feligreses que la mejor manera de honrar a la Virgen es promoviendo el respeto a la dignidad y a la grandeza de toda mujer; para que se aparte la violencia intrafamiliar y todo aquello que daña y maltrata a este sector de la población.

“En todos los estados, no hay ninguno que se libre de la ola de violencia que existe en México; y no es sólo aquí, existe una globalización de la violencia, del crimen y de la violación de los derechos humanos del niño y de la mujer, sobre todo”, señaló.

Hizo un llamado para quienes tienen convicciones de respeto a los derechos y la dignidad humana, que unan esfuerzos cada quien desde su trinchera, para que desde la fe, las comisiones políticas y otras creencias, se ponga en el centro la defensa de todos los derechos de la persona.