
La presidenta de la asociación Mujeres Empresarias, Érika Muñoz Vidrio, señaló que aún cuando se tiene acceso a becarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, son mínimos los casos que tienen interés por permanecer en la empresa y aprender de los negocios.
Señaló que la organización estableció la necesidad de colaborar con mujeres emprendedoras para ofrecer capacitación a por lo menos 100 personas que están iniciando o ya cuentan con un emprendimiento, con la finalidad de compartir las experiencias de sus asociadas en la operación desde la formalidad, como una escuela de liderazgo.
Expuso que Jóvenes Construyendo el Futuro no es un programa que resulte deficiente, al considerar que la experiencia de inclusión de jóvenes en las empresas que integran la asociación ha sido positiva en algunos de los casos, donde sí se logran afianzar como personal competitivo.
Sin embargo, se manifiesta en la mayoría de los casos que el interés primordial de los becarios es el acceso al recurso que destina el Gobierno Federal.
Detalló que los talleres que se ofrecerán por parte de Memac en coordinación con el Instituto Aguascalentense de la Juventud, considera que quienes quieren tener un negocio cuenten con conocimientos básicos para lograrlo.
Indicó que la formación dentro de estos talleres considera aspectos primordiales como la administración, mercadotecnia, ventas, desarrollo personal, mentalidad, finanzas, entre otros temas que fortalezcan sus aspectos legales, financieros y contables.