“Si encuentro algo, no voy a hacer ruido, voy a dar un golpazo”, afirmó el gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, y agregó que no quedará sólo en cuestiones mediáticas, al destacar que la transición fue pacífica por el bien de Aguascalientes y así evitar la polarización como ha ocurrido en los estados de Veracruz y Chihuahua, en respuesta a posibles actos de corrupción en la administración saliente.
Lo puso de manifiesto al presentar el Gabinete Central de su administración 2016-2022, que inicia funciones este 1º de diciembre con la toma de protesta oficial ante el Congreso del Estado en sesión solemne en el Centro de Convenciones Isla San Marcos.
El mandatario electo reconoció que el mayor reto, al inicio de su administración, será financiero y económico para cubrir el pago de finiquito a funcionarios de confianza que serán removidos para conformar las estructuras de las áreas de Gobierno, además de los recortes presupuestales, y reconoció que muchos de los espacios por liberar serán ocupados por panistas.
Dijo que la premisa de su Gabinete es la honestidad, donde la evaluación del desempeño será con el trabajo diario, y la supervisión en la calle, al referir que en lapso de seis meses podría tenerse una valoración de su esfuerzo, donde nadie tiene el puesto seguro.
Al hacer la presentación de sus colaboradores, precisó que la persona que encabezará la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, será un militar, que por acuerdo con el General Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, se incorporará a partir del 01 de enero del próximo año, debido a que aún se encuentra desempeñado una comisión, mientras que en ese lapso se mantendrá como titular el General de Brigada del Estado Mayor, Eduardo Bahena Pineda, para que no haya un vacío.
Se confirmó a Javier Luévano Núñez, como titular de la Secretaría General de Gobierno; Luis Ricardo Martínez Castañeda, en la Secretaría de Finanzas; Alberto Francisco Aldape Barrios ocupará la Secretaría de Desarrollo Económico; José René Anguiano Martínez será el titular de la Secretaría de Salud; así como Julio César Medina, en la Secretaría del Medio Ambiente.
Armando Roque Cruz será secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial; Martha Márquez Alvarado, en la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social; José de Jesús Altamira, en la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones; Manuel Alejandro González Martínez ocupará la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial; e Irma Medrano Parada estará a cargo de la Secretaría de Turismo.
Presentó a Óscar Benjamín Aragón Jiménez, en la Coordinación Estatal de Planeación y Proyectos; Juan Francisco Larios Esparza, para la Oficialía Mayor; Miguel Ángel Martínez Berumen estará en la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas; Karla María Gallegos Castañeda, en la Secretaría de la Juventud; Gustavo Martínez Romero, como coordinador de Gabinete; Araceli Orozco Rodríguez, en la Secretaría Particular y Adriana Jurado Valadez, en la Coordinación de Comunicación Social.
Orozco Sandoval precisó que el resto de los nombramientos se dará en los siguientes quince días, al tratarse de cerca de 30 institutos y organismos desconcentrados, cuyos titulares son nombrados bajo procedimientos legales como en el caso del director del Instituto de Educación de Aguascalientes, que es avalado por un consejo de Gobierno.