Ningún gobierno hará un buen papel si no cuenta con el respaldo de su gente, de sus gobernados, consideró el senador Fernando Herrera Ávila, al señalar que Martín Orozco Sandoval cuenta con el apoyo de la gente y también de los legisladores federales, quienes habrán de respaldar la gestión que recién inició.

La complejidad de la organización social, ha dado por resultado una sociedad más demandante, más exigente con sus gobernantes de modo tal que cualquier gobierno que quiera hacer bien su trabajo, deberá estar acompañado por la sociedad.

La forma en como ha conformado el gabinete da tranquilidad de un gobierno serio responsable y comprometido.

Todo gobierno que inicia tiene la obligación de hacer mejor las cosas que el que se fue, lo que podemos desearle a Martín y a su gabinete es que avance con la certeza de seguridad, tranquilidad de que cuentan con el aval social y que en esta selección le han otorgado un aval de confianza de la sociedad y desde luego ha elegido buena gente.

Sobre la conformación del gabinete del mandatario, mayoritariamente ciudadano, indicó que “cuando uno llega a gobernar, debe gobernar para todos, con los mejores perfiles que existan en la sociedad sean o no militantes del partido que a fin de cuentas el partido es un instrumento de la sociedad”.

Reiteró que la sociedad lo tendrá que hacer, en la actualidad ningún gobierno puede avanzar divorciado de la sociedad, no puede caminar si no cuenta con el aval ciudadano; el senador, ahora gobernador, ha hecho un compromiso cercano a la gente y le dotará de lo necesario para hacer un buen gobierno.

Por lo que respecta al Tribunal Electoral para el Estado de Aguascalientes, que es una responsabilidad del Senado de la República, Herrera Ávila informó que será la próxima semana cuando se determine. “Si hay consenso en la Junta de Coordinación Política, se definirá, sin mayor problema, pero si no lo hay, se tendrá que emitir otra convocatoria”, explicó el senador.

Explicó que actualmente, unos 25 abogados de Aguascalientes atendieron la convocatoria y que el Senado está analizando la información entregada por los litigantes.

Luego, la Comisión de Justicia hace un dictamen de idoneidad, y a su vez remite a la Junta de Coordinación Política , para que sus integrantes hagan una propuesta al pleno, estamos en ese proceso, si llega a haber acuerdo, pronto Aguascalientes tendrá su tribunal electoral.