El partido Movimiento de Regeneración Nacional será imbatible en las elecciones del 2024 si se logra mantener la unidad entre los aspirantes a la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, afirmó Ricardo Monreal Ávila, de visita en Aguascalientes
En rueda de prensa previa al encuentro con simpatizantes, señaló que se debe mantener la civilidad y prudencia para salir juntos y enfrentar el reto de mantenerse unidos.
“Nuestro reto es que no haya rupturas, que no haya fracturas en MORENA de ninguna expresión, cuidar el lenguaje, el ambiente, y a nuestros simpatizantes, es lo que más conviene”, subrayó.
Monreal Ávila se dijo seguro y confió por la madurez de los aspirantes presidenciales al momento de que se conozca la decisión tomada el próximo 6 de septiembre con base en encuestas de medición.
Confió en que el morenismo saldrá bien después de darse los resultados, que ninguno de los contendientes dejará el movimiento y todos respetarán el resultado de la encuesta ciudadana.
En materia de seguridad, subrayó la necesidad de que haya armonía de los gobiernos en sus distintos ámbitos, luchando juntos por los temas comunes, como debe ser el caso de Aguascalientes y Zacatecas.
Refirió que en el caso de la desaparición en Zacatecas de 4 comerciantes de dulces originarios de Aguascalientes, tiene que darse la colaboración de las fiscalías de ambos estados, dentro de las características de su autonomía.
Dijo que la estrategia de seguridad nacional parte del diagnóstico correcto, aunque se debe reforzar la coordinación, acciones de inteligencia, mayor presupuesto y mejores condiciones de vida para integrantes de las corporaciones civiles de seguridad, al igual que las militares.
Disculpó al Gobierno del presidente López Obrador por encontrar un país en estado de descomposición, por lo cual se tuvo que integrar a la Guardia Nacional como entidad que está conteniendo al crimen organizado.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.