
Ignacio Fraire Zúñiga, delegado del Instituto Nacional de Migración, confirmó que se ha implementado un operativo constante en la Estación de Chicalote, debido al incremento en el flujo de migrantes que viajan por tren en la región. Aseguró que todas las revisiones que se realizan respetan los derechos humanos de estas personas y cuentan con el respaldo de las corporaciones de seguridad pública.
En relación al importante flujo de migrantes que llegó la noche del pasado sábado, con un total de aproximadamente 1,700 personas a bordo del tren, el funcionario federal señaló que se efectuaron revisiones rutinarias de documentos. Observaron que entre los migrantes había numerosas familias, incluyendo niños y mujeres. Recalcó que no se ejerció ningún tipo de violencia, ni física ni verbal, contra ellos. «Gran parte de los migrantes no descendió del tren. Sólo revisamos a aquellos que sí lo hicieron, solicitándoles identificación y preguntándoles si contaban con algún documento oficial. Sin embargo, no se llevó a cabo ninguna deportación», afirmó.
Comentó que el tren reanudó su marcha cerca de las 12:30 de la madrugada del domingo y que ninguno de los migrantes se quedó en Aguascalientes; todos continuaron su travesía hacia la frontera norte. «Actualmente, deben estar más allá de Torreón o acercándose a Monterrey. Sólo están de paso y nuestras intervenciones se limitan a revisiones rutinarias», añadió.
Zúñiga aclaró que, durante los operativos, el INM puede solicitar la colaboración de otras entidades, como la Guardia Nacional, la Sedena, la Policía Estatal y las corporaciones municipales, con el objetivo de asegurar la integridad de sus agentes, especialmente en situaciones en las que los migrantes puedan mostrar comportamientos agresivos. Destacó que los agentes federales de Migración no portan armas ni emplean objetos para agredir a los migrantes, y que la asistencia de las fuerzas de seguridad se centra en salvaguardar al personal del INM.
Para concluir, hizo un llamado a la comunidad local para que brinde apoyo humanitario a los migrantes, subrayando que estas personas se desplazan pacíficamente en busca de un futuro más promisorio.