
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal consideró que lo mejor será derribar el 65% de los módulos de policía que aún existen en algunos puntos de la capital, debido a que se convirtieron en zonas de encuentro para malvivientes, informó Antonio Martínez Romo.
En entrevista, el comisario expresó que sería mejor derribar este tipo de infraestructura, pues, actualmente, «son focos rojos de inseguridad»; argumentó que el diseño de la ciudad ya cambió al igual que la operación policial, por lo que sólo valdrá la pena conservar algunas estructuras y en la mayoría de los casos dejar espacios despejados.
Sostuvo que muchos de los módulos ya no se encuentran bajo vigilancia, porque si bien se hacen operativos por las colonias, anteriormente se tenía un elemento de manera fija por cada uno de ellos.
Lo anterior es imposible de sostener, debido a la operatividad y al crecimiento que ha tenido la ciudad, que obliga a la SSPM a disponer de los elementos en otros puntos de vigilancia, “es complicado tener puntos vigilados con un elemento de 24 horas”, explicó Martínez Romo.
Al crecimiento poblacional y al cambio en la operatividad policial, se añade la falta de elementos policiales, lo que hace imposible que se tenga al menos un policía vigilando por colonia.
La autoridad señaló que de los módulos que se encuentran bajo custodia de la corporación municipal, sólo el 35% se sigue utilizando, por lo que el 65% debería derribarse.
Finalmente, explicó que cuando se implementó esta infraestructura, el uso del celular era muy limitado, por lo que la gente de las colonias se acercaba directamente a los módulos para realizar denuncias sobre movimientos sospechosos, con la intención de que el elemento en guardia realizara labores de vigilancia.
En tanto, actualmente la ciudadanía puede denunciar desde su celular cualquier situación en materia de inseguridad y mediante el C4 y C5 los elementos llegan al lugar de los hechos.