
La Dirección de Tránsito y Vialidad pondrá a prueba un nuevo sistema de cobro de multas este año. Para ello, Arturo Martínez Morales comentó que se prevé la utilización de tabletas electrónicas que permitirán al personal encargado de emitir multas de vialidad, ofrecer opciones de pago mediante tarjetas de crédito y débito.
El funcionario dijo que con esta iniciativa se busca modernizar el proceso de cobro y brindar una experiencia más eficiente y conveniente para los conductores; recordó que hace cuatro años ya se realizó una prueba piloto de este proyecto con 52 tabletas, la cual arrojó buenos resultados.
Comentó que hace una semana se reunió con proveedores que manejan la tecnología que se requiere y sólo resta que la Coordinación de Gobierno Digital continúe con el trámite.
Martínez Morales dijo que este nuevo mecanismo ayudará a que los infractores paguen al momento sus multas, la diferencia con los dispositivos usados anteriormente radica en que se tendrá mejor tecnología.
Explicó que con 200 equipos se podría iniciar, para posteriormente dotar a la corporación integrada por 260 elementos para que todos puedan ofrecer esta modalidad.
Añadió que este sistema no podría ser alterado por los agentes viales y los descuentos en multas ya se encontrarían precargados.
Por otro lado, detalló que hasta el momento se tiene un registro de 13 accidentes ocurridos en el área ferial, mismos que han dejado un saldo de 4 personas lesionadas. El consumo de alcohol y el exceso de velocidad son la combinación nociva que ha ocasionado este tipo de hechos viales.
Finalmente, dijo que tanto en las instalaciones de la FNSM como en el resto de la ciudad se registran en promedio 7 accidentes diarios.