El alcalde de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, puso en funcionamiento el sistema de conducción de agua para riego de la presa San Jerónimo hacia el Ejido Cieneguillas, Lumbreras, que elevará la producción de casi 100 agricultores de esta comunidad de la zona rural sur de la capital.
Durante la inauguración de esta infraestructura pecuaria, el primer edil informó que la inversión tripartita ascendió a 2 millones 100 mil pesos y la tecnología instalada abastecerá el riego de 100 hectáreas.
Explicó que Aguascalientes debe ir a la vanguardia en todos los aspectos, desde la tecnología hasta qué tipo de cultivo sembrar, porque hay algunos que consumen más agua. Tener dos o tres cultivos para mejor utilidad y que generen empleos, “a final de cuentas, ustedes son empresarios y es tiempo para dar ese paso y hacer más cosas”, les dijo.
Aseguró que este sector tendrá toda la asesoría técnica y jurídica del Gobierno Federal y Estatal; luego, les agradeció a ambas autoridades porque se ha hecho una buena sinergia y les deseó lo mejor en esta nueva etapa.
En este sentido, refrendó en conjunto con autoridades del Estado y la Federación, el compromiso de impulsar acciones en beneficio del sector pecuario en Aguascalientes.
Tras escuchar las palabras de agradecimiento de Leocadio Loera Ramírez, productor y beneficiario del proyecto, el presidente municipal se congratuló de contribuir a aumentar el aprovechamiento de agua para mantener en óptimas condiciones las parcelas de los campesinos.
José Juan de Loera, técnico agropecuario de la Dirección de Desarrollo Rural Municipal, explicó la obra y detalló que anteriormente se perdía alrededor del 60% del agua en el traslado de la presa hacia los sembradíos, de manera que conjuntamente con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado de Aguascalientes (Sedrae) y con apoyo de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), fue posible instalar seis mil metros de línea de conducción.
El funcionario subrayó que se planea la segunda etapa del proyecto con sistemas tecnificados que elevaría la eficiencia hasta en un 98%, además de que se brindará asesoría a los beneficiarios para producir hortalizas o cultivos frutales, dando mayor rentabilidad a sus negocios.
Señaló que en cumplimiento a las políticas públicas de atención a este sector, el Ayuntamiento de Aguascalientes, a través de la Dirección de Desarrollo Rural lleva a cabo programas de capacitación a productores ganaderos en materia de control de plagas y composteo para mejorar su actividad.
En el evento se contó con la presencia de Patricia García García, diputada Federal; Mario Tovar Núñez, representante de Salvador Gaytán Rangel, delegado de Conagua; Guillermo Pasillas Raygoza, en representación del titular del Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes, Guillermo Saúl Rivera; Gabriel Reyes Delgado; presidente de la Asociación de Usuarios de la Presa San Jerónimo; Sergio Molina Contreras, subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de Sagarpa; Humberto Cruz Hernández, secretario de Obras Públicas; Héctor Anaya Pérez, secretario de Servicios Públicos; Alberto Aguilera Esparza, coordinador de Delegaciones Urbanas y Rurales; Rita Verónica Cruz Medina, delegada en Salto de los Salado; Bertha Mares Ríos, directora de Desarrollo Rural; José de Jesús Rodríguez, director de Tránsito; así como Mauricio Regalado, director Técnico de CCAPAMA.