
Debe surgir un nuevo modelo de escuela flexible acorde a los tiempos del siglo XXI, en las que se encuentren alternativas de aprendizaje con la posibilidad de que los docentes sean guías del aprendizaje, acorde a las necesidades de los estudiantes, manifestó Guadalupe Pérez Martínez, investigadora del Departamento de Educación de la UAA.
Detalló que el tiempo de calidad que un docente ofrece a un grupo reducido genera la posibilidad de atender con mejor énfasis a quienes requieren apoyo, lo cual fue posible cuando se contaba con alternancia de asistencia en tiempos de pandemia.
Cuando un maestro tiene la posibilidad de dialogar con sus estudiantes sobre una actividad académica, detona el pensamiento, en un escenario en el que al momento de resolver un problema de matemáticas se puede alcanzar un mayor razonamiento, pero esto implica dedicarle mayor tiempo en particular.
En la medida que un docente tenga menos carga de trabajo, podrá tener espacios para conocer mucho más a sus estudiantes, conversar con ellos e incidir sobre su desarrollo de conocimiento, lo cual resulta más complejo con grupos que tienen muchos estudiantes.
Argumentó que las orientaciones de la enseñanza a través de la forma oral es un motor para la construcción del conocimiento, ya que las conversaciones entre alumnos y docentes son sumamente enriquecedoras, porque promueven la interacción de maestro con un alumno fomentando su expresión que resulta un aspecto fundamental.
La apertura a una mayor libertad del desarrollo del trabajo y organización al interior de los centros de trabajo genera más confianza entre los maestros, así como la posibilidad de contar con comunidades o redes de apoyo hacia maestros con los que comparten experiencias, o padres de familia que colaboran en equipo.
“Los maestros que tenían algunas dificultades cuando daban clases a distancia, encontraban soluciones cuando dialogaban con otros dentro de su escuela o de otras escuelas, valdría la pena fomentar comunidades de aprendizaje y confiados en su toma de decisiones”, enfatizó.