Ante la preocupación de que en esta Feria Nacional de San Marcos ocurran hasta mil accidentes viales y numerosos incidentes por riñas, Rubén Galaviz Tristán, director del Instituto de Servicios de Salud, afirmó que el personal médico, enfermeras y de urgencias están preparados para enfrentar este periodo de contingencia.
Galaviz Tristán agregó que se ha destinado un grupo de 500 personas para atender las emergencias médicas y de regulación sanitaria dentro del perímetro de la verbena. Para afrontar estos tiempos complicados, el ISSEA recibió recursos adicionales por 1 millón 750 mil pesos destinados a los gastos derivados de los percances feriales.
En una entrevista con El Heraldo, Galaviz Tristán comentó que mensualmente el Instituto de Servicios de Salud cuenta con un presupuesto de 300 millones de pesos, cantidad insuficiente para costear los requerimientos médicos, personal extraordinario, estudios de laboratorio para cuestiones gastrointestinales, medicamentos de emergencia y material de curación generados por la verbena sanmarqueña.
Por último, mencionó que el pasado mes de marzo cerró con una estadística de 700 accidentes viales y se espera que en tan sólo tres semanas de abril ocurran más de mil. Por ello, exhortó a la gente a tomar prudencia y responsabilidad con su propia vida.

«La Secretaría de Salud ha instrumentado su plan emergente, en el cual todas las unidades médicas se preparan día a día para enfrentar la contingencia de la FNSM (…) No es un tiempo grato para el personal de salud, ya que la actividad laboral aumenta y también las necesidades de insumos diversos…» Rubén Galaviz

TAREAS DE FERIA
· Supervisar el manejo y control de alimentos y bebidas
· Supervisar la normatividad sobre el uso del tabaco
· Realizar tareas para reducir riesgos de accidentes
· Atender emergencias

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.