En un esfuerzo por garantizar un mejor servicio de agua potable a los ciudadanos del municipio capital, el presidente del Consejo Directivo del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), Javier Buenrostro Gándara, resaltó la importancia de este organismo y la labor que realizarán sus integrantes para lograr la eficiencia en el suministro del vital líquido.

Entrevistado en el marco de la sesión extraordinaria de Cabildo encabezada por el alcalde Leo Montañez, donde se votó el acuerdo que designó a las personas que conformarán el Consejo Directivo del MIAA, afirmó que la conformación del órgano refleja una diversidad de actores comprometidos con el bienestar de Aguascalientes.

En cuanto al financiamiento del proyecto, indicó que se destinarán 250 millones de pesos, cantidad que buscarán maximizar y optimizar para lograr resultados significativos. Aseguró que estos recursos se utilizarán de manera eficiente y eficaz en beneficio de todos los ciudadanos.

Subrayó que la mejora del servicio de agua potable es el principal objetivo del MIAA y se espera que esta iniciativa brinde un suministro continuo y confiable de agua a todos los hogares de Aguascalientes. Sin embargo, el presidente del Consejo enfatizó que esto no sólo depende de las acciones del MIAA, sino también de la responsabilidad de los ciudadanos para hacer un uso adecuado y consciente del recurso.

En relación con los amparos presentados por la concesionaria Veolia, Buenrostro Gándara subrayó la responsabilidad de la empresa de proporcionar la información necesaria para garantizar un servicio de calidad.

A pesar de algunas críticas sobre la conformación del consejo y la presencia de personas cercanas a partidos políticos, el presidente del Consejo subrayó que el MIAA es netamente ciudadano y no busca ser un trampolín político para sus miembros. Señaló que la participación de todos los actores involucrados es fundamental para el éxito del proyecto.

Finalmente, informó que la instalación del Consejo Directivo del MIAA está programada para el próximo 1 de junio. Se espera que durante esa reunión se realice la designación de las primeras comisiones y cargos.