
El alcalde Leo Montañez señaló que no escatimará recursos para mejorar la infraestructura hidráulica de la ciudad. Prueba de ello es que el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) inició su proceso con la adquisición de equipos y la realización de licitaciones como parte de la preparación. Además, subrayó la importancia de actuar con celeridad debido a la urgencia que impone el tiempo.
Añadió que MIAA ya está registrado en el Registro Federal de Contribuyentes y que actualmente se encuentra en proceso de registrar a su personal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. También se está llevando a cabo la implementación y prueba de software comercial para garantizar un funcionamiento adecuado de las operaciones.
Anunció que se trabajará en colaboración con la Embajada de Israel para implementar tecnología que permita reparar fugas en las redes de agua sin necesidad de dañar las estructuras. Montañez adelantó que expertos de la embajada estarán presentes este jueves para presentar dicha tecnología.
En cuanto a la fuerza laboral, Montañez confirmó que buscarán aprovechar el talento existente durante la transición de Veolia a MIAA y mencionó la posibilidad de empleo para técnicos y especialistas interesados en unirse al nuevo modelo.
El alcalde también compartió que habrá alrededor de 20 puntos de atención al cliente y aclaró que los adultos mayores, madres solteras y demás población vulnerable seguirán gozando de descuentos en el monto de sus recibos.
En relación con las soluciones tecnológicas, el edil confirmó que se ha elegido un software denominado «Atl», desarrollado por la empresa Ingeniería Mexicana de Software S.A. de C.V., que es utilizado por organismos operadores de agua en varios estados del país y tuvo un costo de 15 millones de pesos.