
Es importante mantener una vigilancia constante sobre el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) por parte de expertos y ciudadanos, a fin de garantizar que se aborde adecuadamente la problemática del agua que padece el municipio, así lo estableció Misael Herrera Rodríguez, presidente del Colegio de Urbanistas.
El especialista destacó que el urbanismo contemporáneo no se limita a la construcción de edificaciones y vialidades, sino que también implica un enfoque integral que incluye viviendas, equipamiento y servicios, así como la protección ambiental. En este contexto, señaló que el MIAA se presenta como una iniciativa fundamental para abordar la problemática del agua en la ciudad.
En relación con el desempeño inicial del MIAA, señaló la necesidad de una supervisión rigurosa y un apoyo activo para asegurar su efectividad. Subrayó que el agua es indispensable para cualquier sociedad, y no hay margen para errores en su gestión.
Indicó que éste es un momento crucial para implementar políticas públicas efectivas. Afirmó que el gobierno, tanto municipal como estatal, debe trabajar en conjunto con expertos y colegios profesionales para crear estrategias rápidas y eficientes. También destacó la necesidad de aprender del ejemplo de otras ciudades, como León, que ha logrado gestionar su agua de manera exitosa. Sin embargo, señaló que Aguascalientes no puede permitirse esperar tanto tiempo para alcanzar un resultado similar.
Finalmente, Herrera Rodríguez hizo un llamado urgente para que las políticas públicas se desarrollen a corto plazo, adaptándose a la dinámica cambiante de la ciudad, y enfatizó la importancia de la colaboración entre el gobierno, la sociedad y los expertos para garantizar que los programas, políticas y normativas se implementen de manera rápida y efectiva.