Staff
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-Después de las críticas y molestias incluso de autoridades morenistas, el Gobierno federal decidió echar para atrás, por ahora, el alza a los peajes en autopistas operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
«La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que las autopistas operadas por Capufe y Fonadin no incrementarán sus tarifas este 1 de marzo. Cualquier ajuste será comunicado en su oportunidad», indicó la dependencia federal.
El pasado 7 de febrero, la SICT informó que las tarifas de las autopistas concesionadas de la red federal tendrían un aumento de 7.82 por ciento, en tanto que la modificación correspondiente a las de Capufe y Fonadin iniciaría a partir de 1 de marzo 2023.
Capufe opera autopistas como la México-Querétaro, México-Cuernavaca y Chamapa-Lechería, en tanto que Fonadin administra vías como la Monterrey-Nuevo Laredo.
El Gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reprochó el aumento de los peajes desde el día del anuncio.
«A nombre de las y los sinaloenses, me pronuncio en contra del aumento en la tarifa de los diversos tramos de la Maxipista, Mazatlán-Culiacán, dado que resulta lesivo para la economía de nuestra población.
«La carretera se encuentra, además, en malas condiciones, por lo que llamo a la empresa concesionaria a efectuar las reparaciones necesarias para su óptima circulación», escribió vía Twitter.
Miguel Ángel Navarro, Mandatario de Nayarit, también rechazó las alzas en los costos.
«Me sumo al reclamo de las y los nayaritas ante este incremento que lesiona la economía social», apuntó.