
El Bosque de Cobos ha sido afectado por una serie de incendios en los últimos meses, en su mayoría provocados por malvivientes que queman cables u otros materiales para luego vender el metal obtenido, según denunció el presidente de Guardabosques de Los Cobos AC, Miguel Vázquez Sánchez.
El activista comentó que, desde noviembre del año pasado hasta la fecha, se han registrado alrededor de 37 incendios en ese pulmón de la ciudad, los cuales han afectado aproximadamente 98 hectáreas. Aclaró que las dimensiones de los incendios varían, siendo algunos pequeños y otros de mayor escala que pueden afectar el entorno de las viviendas y la infraestructura del lugar.
Destacó que la situación estuvo a punto de empeorar cuando los incendios se acercaron peligrosamente al área natural protegida municipal. Sin embargo, gracias a la intervención oportuna de los guardabosques y la brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), pudieron ser controlados. Explicó que, aunque el fuego se propagó tres veces, pudo ser liquidado de forma inmediata gracias a la rápida respuesta de los equipos de emergencia.
Resaltó la importancia de las líneas cortafuegos establecidas en la zona para prevenir la propagación de los incendios. La primera línea fue creada conjuntamente por los guardabosques de Los Cobos y la brigada de la Conafor, y resultó esencial para evitar que los incendios afectaran la zona que había sido salvaguardada en el pasado.
Vázquez Sánchez dijo que el incendio más reciente se originó en un predio aledaño al bosque, donde un individuo realizaba una quema para sustraer el metal de los materiales quemados. «El fuego se propagó rápidamente por el pastizal y fue necesario movilizar a los equipos de emergencia para controlarlo».