La Asociación Canica Aguascalientes colabora con MEMAC y el IMSS en el tratamiento oncológico de niños para brindar una mejora en su calidad de vida. Así lo dio a conocer su directora, Mara Ayala Márquez, quien habló del Programa de Psicología y Rehabilitación que llevan a cabo en la Clínica 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Ayala detalló que la organización que dirige, junto con la Asociación de Mujeres Empresarias Mexicanas, ha estado trabajando arduamente para consolidar una novedosa iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los niños en tratamiento oncológico. Comentó que el programa de psicología ha sido uno de los pilares de la labor de Canica Aguascalientes en el nosocomio antes mencionado.
Explicó que se ha implementado un área de biblioteca y ludoteca, donde se fomenta la lectura y se ofrecen cuentacuentos para los pequeños pacientes. Además, el equipo de rehabilitación visita a un grupo de entre 10 y 12 niños diariamente, de lunes a viernes, proporcionándoles ejercicios adecuados para mantener la funcionalidad de sus cuerpos.
Afirmó que el enfoque de este innovador programa va más allá de tratar problemas físicos específicos, ya que también busca abordar la importancia de mantener la funcionalidad del cuerpo de aquellos niños que, debido a largos periodos de inmovilidad durante el tratamiento oncológico, podrían beneficiarse enormemente de este tipo de intervención.

«Los niños que están acostados y sin mucho movimiento por periodos largos también necesitan de este programa para mantener su cuerpo funcional…”
Mara Ayala Márquez

CARIÑO INTEGRAL. Mara Ayala Márquez destacó con orgullo que están siendo pioneros en esta área, ya que la rehabilitación especializada en oncopediatría es un campo relativamente poco explorado hasta el momento. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar diversos aspectos de la vida de los niños en tratamiento oncológico, incluidos los aspectos sociales, emocionales y físicos.