
Con la entrega a diputados y senadores de poco más de medio millón de firmas, “la mayoría de los mexicanos rechazamos la iniciativa presidencial mediante la que se busca legalizar los matrimonios igualitarios, afirmó Carlos García Villanueva, activista del Frente Nacional por la Familia (FNF).
Indicó que ayer, delegaciones de prácticamente todo el país hicieron entrega de las 593 mil 400 firmas de igual número de mexicanas y mexicanos, en la sede de la Cámara de Diputados, y advirtió que “defendemos la familia tradicional y pediremos garantías para mantener inalterado el enunciado jurídico que establece con claridad cómo debe estar conformada una familia”.
Se ha convocado a la sociedad mexicana entera para que se manifieste, así lo hizo el Frente Nacional por la Familia y obtuvo una respuesta impresionante, ya que en las diversas manifestaciones fueron muy contundentes a favor de la familia tradicional toda vez que salieron a las calles más de 1.7 millones de personas para apoyar acciones y políticas públicas que fortalezcan a la familia, y que desechen la iniciativa presidencial que busca elevar a rango de familia la unión civil entre dos personas del mismo género.
Indicó que el movimiento del Frente Nacional por la Familia no concluyó con la mega marcha, sino que por el contrario, se está activando en los diferentes estados del país para realizar tareas locales que fortalezcan la familia en México.
Como sociedad estamos trabajando, estamos organizándonos para lograr nuestras metas y objetivos, ahora falta que los diputados y los senadores hagan su trabajo y se permitan escuchar a un grupo mayoritario de mexicanos quienes han expresado ya su postura de apoyo a la familia tradicional.
Agregó que estarán solicitando que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, reciba a una comisión del FNF, “así como recibió a un representativo de los grupos que pugnan por que se permita la celebración de este tipo de uniones.
Finalmente, indicó que se le estará dando un puntual y oportuno seguimiento para que los legisladores aprueben una iniciativa que ya está en la cámara de diputados, al tiempo en que pidieron que la iniciativa presidencial la dejen a un lado.