
El diputado Maximiliano Ramírez, presidente de la comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública de la LXV Legislatura, afirmó que el Congreso del Estado esperará por el fallo de los tribunales con respecto al Código Urbano, “hasta donde consideró no existe materia para que procedan los amparos promovidos por la sociedad”.
Aseveró que el Congreso del Estado cumplió con el proceso legislativo establecido en su Ley Orgánica, donde la Secretaría General turnó la iniciativa a dos comisiones, las cuales de modo unido lo dictaminaron y salió favorable por los 27 diputados, por parte de todas las fuerzas políticas.
“No era necesario someter esta iniciativa a otras comisiones legislativas, de acuerdo con los argumentos manifestados por la asociación que interpuso la ampliación del amparo, el cual todavía no ha sido notificado por los tribunales al Congreso del Estado”, informó.
Luego, afirmó que el Código Urbano estatal no es un traje a la medida para ninguna empresa inmobiliaria, sólo se elaboró para dar certeza jurídica al desarrollo urbano, generar inversiones, economía y empleo, que la gente pueda adquirir su patrimonio propio, además era urgente actualizar esta normatividad que llevaba nueve años de retraso en su homologación federal.
Indicó que la asociación Salvemos la Pona se encuentra en su derecho de manifestar su opinión en contra del Código Urbano del estado, pero “la verdad es que el proceso fue transparente y se llevó más de un año su proceso de elaboración y se trabajó en conjunto con la Canadevi, con el Consejo Consultivo de la Construcción, participaron los ingenieros y todos los involucrados en la materia”.