
La Coordinación de Movilidad interpuso en el 2022 un total de 1,075 sanciones a los concesionarios de transporte en sus diferentes modalidades por incumplir con la normatividad vigente, informó su titular Ricardo Serrano Rangel.
Para el presente año, dijo que los verificadores de la Coordinación General de Movilidad revisan constantemente que concesionarios y permisionarios cumplan las normativas vigentes, a fin de que el servicio de transporte público sea seguro para los usuarios.
Ricardo Serrano Rangel comentó que las modalidades con mayor número de sanciones durante el 2022 fueron:
· Camiones urbanos, 778
· Taxis, 211
· Combis, 50
· Ubers, 30 multas
LOS REBELDES
En el caso del transporte colectivo urbano, las faltas más comunes fueron:
· Reincidencia en causales de amonestación, 153
· Negar el servicio injustificadamente, 17
· Poner en riesgo la seguridad de usuarios y terceros, 16
· Chofer sin licencia de manejo, 14
· No respetar tarifas, 11
LOS INCUMPLIDOS
Respecto a la modalidad de taxis, apuntó que las fallas más frecuentes fueron:
No contar con gafete, 32 casos
No portar licencia de manejo y/o gafete, 25
Exceder antigüedad máxima permitida o malas condiciones, 23
No tener licencia de manejo, 20
Hacer sitio en lugar prohibido, 17
Incumplir trámites administrativos, 16
Trato irrespetuoso al usuario, 10
El funcionario estatal sostuvo que los inspectores de la Coordinación de Movilidad se mantendrán atentos ante los diversos tipos de incumplimientos, con el propósito de garantizar que las condiciones de las unidades vehiculares sean óptimas y que los transportistas cumplan con los ordenamientos y trámites requeridos para el traslado de personas.
Finalmente, Ricardo Serrano informó que, por indicaciones de la titular del Ejecutivo, este 2023 se reforzará el área de verificación, con la finalidad de garantizar la integridad de los usuarios en las diversas modalidades del transporte público.