Miles de ciudadanos de Aguascalientes se concentraron ayer en la Plaza de la Patria, tal y como sucedió simultáneamente en 100 ciudades, para defender al Instituto Nacional Electoral y a la democracia en México, e hicieron un llamado para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación escuche a los mexicanos y actúe en consecuencia.

Para enviar un mensaje claro a la SCJN y al Gobierno Federal, los ciudadanos formaron una urna humana para ratificar que los mexicanos defenderán su derecho al voto y que no se ponga en riesgo a las instituciones que trabajan por la democracia, las libertades y la constitución.

Congregado en la Exedra, el orador Humberto Chávez expresó que “estamos en uno de los momentos más complejos en la historia reciente, porque nuestros derechos y libertades peligran, y no podemos quedarnos cómodamente en casa, es tiempo de salir a las calles para una movilización ciudadana”.

Con este despliegue de ciudadanos se hace el llamado a los 11 ministros de la Corte a evitar que el Plan B trastoque al Instituto Nacional Electoral mediante reformas legislativas hechas al vapor, con total desaseo, violando la Constitución y comprometiendo seriamente el derecho al voto, así como la certeza en las elecciones federales, estatales y municipales a celebrarse  en el 2024, enfatizó.

Agregó que en lugar de aprovechar la oportunidad de diálogo y reconciliación que abrieron los ciudadanos con la anterior marcha, el presidente de la República optó por aferrarse y no escuchar, tomó la anterior concentración como una afrenta personal y usó el aparato de Estado para demostrar que él podía movilizar a más personas mediante el despilfarro de recursos públicos.

El orador recalcó que la democracia iguala el voto de cada ciudadano, motivo por el cual se quiere que cada sufragio se cuente bien, con independencia de su sentido, tal y como sucede desde que al IFE se le dotó de autonomía. Esto fue una conquista ciudadana, no del poder, motivo por el que ahora se defiende al INE.

“La SCJN debe responder para evitar el riesgo de elegir a nuestros gobernantes y representantes en elecciones transparentes, equitativas y confiables”, puntualizó.