
Conforme transcurren los días, la pugna por la candidatura presidencial en el Partido MORENA se torna más interesante y comienza a subir su tono. En primera instancia, ya que esta “nueva” clase política se asimila más y más al viejo hegemónico partido político dominante de la política mexicana en los años 80’s; siendo que, además ya comienza a evidenciarse la guerra sucia al interior de MORENA.
Todos estos factores, harán sin lugar a duda una mezcla interesante que tendrá como resultado a un candidato de “unidad” por parte de la izquierda oficialista mexicana; sin embargo, he considerado dedicar estas líneas a los últimos movimientos realizados por parte de quien mantiene el perfil más conservador de la hoy “izquierda” mexicana, Marcelo Ebrard.
Lo que pareciere un típico camino presidencial norteamericano, el hasta ahora canciller Ebrard ha decidido publicar su propia auto-novela por no llamarlo libro, titulado: “El camino de México” en el que según su presentación, parece alejarse un poco de la izquierda mexicana de los últimos treinta años y plantea una novedosa política clasemediera.
Dentro de su principal línea discursiva, podemos observar que paradójicamente se plantea la palabra CAMBIO y que, además se deja muy en claro que el futuro de México se encuentra en abandonar ese estancamiento de la clase baja para fortalecer a una “clase media mexicana”.
He decidido de igual manera conseguir algunos extractos de sus presentaciones y tras un somero análisis, puedo concluir que prácticamente el canciller intenta manejar una línea totalmente novedosa de pensamiento de izquierda en la que además humildemente considero logra legitimar sus aspiraciones presidenciales con base en una larga trayectoria dentro del servicio público mexicano.
El mensaje suena increíble y vale la pena reflexionar al respecto: México deberá detener el estancamiento de las clases bajas para elevarlas a un nivel de vida medio y fortalecer dicho nivel de vida. Lo anterior, pareciere más un acto de valentía que de campaña si tomamos en cuenta que atrevidamente Ebrard ha decidido voltear a ver a una clase media que parecía olvidada por López Obrador y tira las primeras piedras al asistencialismo que López Obrador ha fomentado con todas esas bases electorales construidas con base en apoyos y beneficios sociales.
Dentro de su discurso, Marcelo Ebrard pretende de igual manera anunciar muy entre líneas que se requieren verdaderos servidores públicos con aptitudes y capacidad dentro del Gobierno mexicano, así como pretende anunciar que el tema energético es quizá uno de los puntos más importantes para el Gobierno mexicano en los próximos 10 años ya que las decisiones que se tomen hoy, repercutirán en el crecimiento y el sostenimiento del país en los próximos 40 años.
Pareciere que Marcelo Ebrard y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy presentan dos versiones distintas de dos países en los que el modelo de izquierda parece ser de igual manera muy diferente. Siendo que, este aparente divorcio no sabemos si es en pleno uso de su libertad política (lo cual se agradecería) o una estrategia más del Presidente López Obrador para controlar y medir fuerzas dentro de sus principales bases votantes.
Estaré dando puntual seguimiento a las múltiples presentaciones del libro, mismo que de igual manera trataré de terminarlo a la brevedad y seguro estoy que mis reflexiones estarán plasmadas en próximas colaboraciones. Agradezco el favor de su lectura y les deseo un muy feliz fin de semana.
Correo: davidreynoso@sapiensiuventus.com
Twitter: @davidrrr