
La fracción parlamentaria del PAN que coordina el diputado Raúl Silva Perezchica emprendió una serie de reuniones de modo semanal o quincenal con el Gobierno del Estado para definir la agenda legislativa, porque el compromiso mutuo es sacar adelante todos los asuntos pendientes para que opere sin contratiempos la presente administración estatal.
Detalló que todas las iniciativas correspondientes se presentarán durante el primer periodo de sesiones del próximo año 2023, es decir, entre marzo y junio se abordarán para que el Gobierno del Estado ejecute sus estrategias y programas que planifica para Aguascalientes.
En entrevista con El Heraldo, el legislador detalló que el Congreso del Estado ya sacó hace meses un primer paquete de reformas a diversas leyes para permitir una reorganización gubernamental, empero ahora se necesita hacer más ajustes para que pueda funcionar sin contratiempos.
Raúl Silva Perezchica mencionó que el Gobierno Estatal ya promueve reformas legales para que haya menos requisitos y los trabajadores puedan acceder a su vivienda.
Por otro lado, el diputado precisó que la Comisión de Educación de la LXV Legislatura ya recibió la iniciativa de ley promovida por la diputada Ana Gómez, la cual será llamada pronto para que explique y defienda su propuesta que ha estado generando interés relacionado a quitar los estereotipos en las escuelas.
También se tienen otras iniciativas relacionadas con becas, las cuales seguirán trabajándose en los siguientes meses, pero ya con las propuestas presentadas por esta legislatura, ya que el rezago legislativo ha sido concluido.
Con respecto a la pronta aprobación de las Leyes de Ingresos de los 11 municipios y el Paquete Económico del Gobierno del Estado para el 2023, apuntó que La Comisión de Vigilancia trabaja a marchas forzadas para que estos temas sean analizados y discutidos en la sesión ordinaria del próximo jueves 15 de diciembre del pleno legislativo.
Finalmente, detalló que el tema del Impuesto Sobre la Nómina sigue analizándose y se mantienen reuniones con empresarios y con el Gobierno del Estado para que se tome la mejor decisión para ambas instancias.