Francisco Ortiz
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Para la renovación de gubernaturas en 2022, Movimiento Ciudadano (MC) está dispuesto a incorporar perfiles de otros partidos políticos, planteó la senadora Verónica Delgadillo, presidenta del Consejo Nacional del organismo político.

Aunque el partido descartó una alianza opositora para 2024, la legisladora aseguró que no descartan sumar a militantes de otras fuerzas políticas, siempre y cuando abracen la agenda y el concepto político del partido naranja.

«En el próximo proceso electoral, MC mantiene las puertas abiertas a personas dispuestas a asumir esta nueva forma de hacer Gobierno, que estén dispuestos a defender nuestras agendas y causas», externó en entrevista.

«Podemos nutrirnos de otras personas, estamos en selección de perfiles, no importa si las personas vienen de otro partido, sino que coincidan con nuestra agenda, nuestros valores y nuestros principios, y que se decidan a abrazar la forma de Gobierno en la que nosotros entendemos en que se debe construir, de las manos de las ciudadanas y ciudadanos», indicó.

¿Por qué no formar parte de una alianza para 2024? Porque nuestro proyecto político es distinto a la oferta que están dando los demás partidos políticos; nosotros hemos pintado nuestra raya porque estamos presentando una alternativa.

Los partidos como el PRI y como el PAN, siguen arraigados a una agenda e ideas del pasado, y no se diga Morena, que representa ideas de la prehistoria.

Más que una plataforma electoral tenemos una hoja de ruta para imaginarnos el México que queremos, un México ambientalista y que entienda la emergencia climática que estamos viviendo, que abraza una transición hacia energías limpias y renovables y todas las acciones que nos permitan defender el medio ambiente.

Nos imaginamos un México feminista, porque no podemos normalizar las violencias que vivimos las mujeres, y donde se entienda que el 50 por ciento de la población tiene derecho a que sus derechos estén garantizados.

Nos imaginamos un México en paz, no estamos de acuerdo con la profunda militarización del país y de la administración pública que ha sucedido en este y en anteriores gobiernos.

Este llamado sale del resto de las fuerzas políticas porque no estamos de acuerdo en la polarización, en un País donde abunda el odio y el enfrentamiento, donde hay una narrativa instaurada por el Presidente de la República en el que hay dos bando y donde las mexicanas y mexicanos tiene que asumirse como parte de uno de ellos; nosotros entendemos que el futuro es fuera de la polarización y donde se construyen alternativas que den respuesta a los problemas del presente para tener un futuro con dignidad.

¿Qué puedes decirnos de los perfiles que suenan en MC para 2024: Luis Dolando Colosio, Alcalde de Monterrey; Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco, y Samuel García, Gobernador de Nuevo León? Me siento muy orgullosa de formar parte de un gran equipo de hombres y mujeres capaces y preparados; sin duda, tanto Luis Donaldo, Samuel, Alfaro y otros tantos perfiles son personas capaces y que hoy enfrentan el reto de ser Gobierno y que la mejor carta de presentación que vamos a tener es su trabajo.

Creo que entre ellos y más perfiles de nuestro movimiento, por supuesto que puede ser la persona que dispute el 2024, pero no va a llegar solo sino va a llegar acompañado de este movimiento y de una agenda de vanguardia, de una visión socialdemócrata.

Creo que MC tiene una baraja amplia, tenemos mucho que ofrecer al país; faltan algunos años, pero los buenos resultados de los gobiernos en Monterrey, Jalisco y Nuevo León, serán la mejor carta de presentación.

¿Qué expectativa tienen para 2022? Tenemos un proceso interesante, son seis estados que van a disputar las gubernaturas.

En Movimiento Ciudadano vamos a tener un muy buen papel y daremos buenos resultados, nos consolidaremos como la tercera opción en el país, sólo basta ver lo que pasó en Nayarit.