El dirigente de Cimientos del Magisterio, Francisco Javier Flores, denunció que el Instituto de Educación de Aguascalientes efectúa el pago en abonos del ahorro de vivienda, pese a que sus aportaciones fueron descontadas puntualmente.

Advirtió que estas irregularidades se concentran como parte de las aportaciones a terceros institucionales como el Fovissste y particulares, ya que en el caso de que un maestro no haya adquirido un crédito de vivienda, su dinero se le debe reintegrar por completo.

Sin embargo, cuando los maestros que no solicitaron un crédito de vivienda acuden a solicitar el dinero, les indican que deben esperar varios meses, o sólo se les entrega una parte del ahorro.

Enfatizó que esta problemática no debe registrarse porque el ahorro del trabajador debe estar totalmente disponible, o de lo contrario, existen anomalías en el manejo de esos recursos.

Afirmó que también se dan situaciones apremiantes en las que Fovissste u otras empresas han amenazado a los maestros con embargar sus bienes, ante el retraso en los pagos que debería efectuar el IEA.

Lamentó que algunos trabajadores en una situación desesperada han recurrido al endeudamiento para liquidar los pagos que son requeridos, pese a que el dinero ya les fue descontado directamente de su salario.

«En mi caso, yo fui a que me dieran mi dinero del ahorro para el retiro del SAR y del Fovissste, y te pagaban en abonitos, te decían ‘le vamos a dar una parte y luego venga dentro de dos meses’. Pero el fondo de vivienda no debe tocarse, ya que cuando se ejerce el crédito te deben devolver el 5%, y cuando no se ejerce, deben devolver la totalidad del ahorro acumulado con las aportaciones de los trabajadores».