Luis Leonardo Márquez Alvarado

El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes propone otorgar más dinero para partidos políticos en el ejercicio fiscal de 2017, pese a que no es año electoral.
El proyecto del acuerdo aprobado por los consejeros electorales sobre financiamiento público para partidos y asociaciones políticas, aumentará en más de dos millones de pesos el ejercicio fiscal 2017, para ubicarse en casi 43 millones de pesos.
La propuesta que será turnada al Poder Ejecutivo para su inclusión dentro del proyecto de presupuesto de egresos, para su posterior aprobación por el Congreso del Estado, destina 40 millones, 791 mil 017 pesos para distribuirse entre los partidos políticos, contra los 38 millones, 861 mil pesos que se asignaron en 2015 con celebración de un proceso electoral.
El incremento al financiamiento ordinario de los partidos políticos deja de lado que el recurso habrá de distribuirse sólo entre siete partidos para el próximo año y no entre los nueve de este año, debido a que el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano no alcanzarían la votación requerida para conservar la acreditación estatal que les permite acceder a la bolsa presupuestal.
La partida de actividades específicas, correspondiente al 3% del gasto ordinario, también registra un incremento pese a que al interior del Consejo General hubo señalamientos sobre la ineficacia y opacidad de los partidos para el manejo de este fondo; la finalidad es destinar recursos para la promoción de la participación política de la mujer. La cifra del gasto para la promoción de la participación política de la mujer pasó de un millón 166 mil pesos a más de 1 millón, 223 mil pesos.
Las asociaciones políticas “Corazón Hidrocálido”, “Cambio Democrático”, “Vida Digna Ciudadana” y “Voces Hidrocálidas” recibirán en conjunto 611mil, 865 pesos para 2017, respecto a los 582 mil, 912 pesos que obtuvieron en este 2016.