Los fertilizantes se fueron a las nubes

En un año el costo de los fertilizantes para los productores de guayaba incrementó 100%, señaló Miguel Martínez Rubio, presidente del Sistema Producto Guayaba del Estado.
El representante del sector explicó que conflictos como el que se vive entre Ucrania y Rusia han afectado el abasto de fertilizantes; detalló que incluso hace algunos meses este insumo no podía encontrarse y aunque actualmente pareciera haber una regularización, los productores se están encontrando con precios bastante elevados.
Como ejemplo, destacó que hace un año los productores de guayaba pagaban 500 pesos por un saco de fertilizante de 50 kilos, pero ahora por esa misma cantidad deben pagar hasta 1,000 pesos, situación que afecta los gastos de operación.
Añadió que otro de los golpes que aquejan al sector es la falta de mano de obra calificada, por lo que existe un déficit del 30%, por otro lado, refirió que los productores deben apostar por la búsqueda de nuevos mercados a través de capacitación y con ayuda del Gobierno Estatal.
En 2022 el valor de las importaciones de fertilizantes de México se disparó 75% para alcanzar un nivel sin precedente desde que hay registros a consecuencia del incremento en los precios internacionales. Una de cada 4 toneladas de abono que se compró al extranjero el año pasado provino de Rusia.
ESTRAGOS DE LA GUERRA
El fuerte incremento, señaló el organismo privado, se explica exclusivamente por el aumento en el precio internacional a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania:
· En volumen las importaciones apenas crecieron 0.4%, al pasar de 3 millones 467 mil toneladas en 2021, a 3 millones 480 mil toneladas en 2022.
· El precio promedio de los principales fertilizantes que importa el país se disparó 130.1%, al ir de 312 dólares por tonelada a 718 dólares.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.