
El diputado presidente del Comité de Administración del Congreso del Estado, Adán Valdivia López, adelantó que para el ejercicio 2023 se solicitará un presupuesto similar al vigente que ronda los 213 millones de pesos, el cual estará apegado a transparencia y a la entrega de resultados, si bien se aplicará un incremento de 6 a 7% por concepto inflacionario.
Luego, mencionó que estos recursos públicos se enfocarán a las actividades parlamentarias y de gestión social a través de los diferentes representantes populares en sus distritos. Los legisladores no prevén aumentar sus salarios para el año venidero ($110,260 bruto según tabulador), aunque dijo que el aumento inflacionario será inferior a lo que prevén los indicadores nacionales como el Banco de México.
Tras asumir hace algunas semanas la presidencia del Comité de Administración, dijo que esta legislatura decidió integrar un presupuesto anual público y transparente, el cual pueda ser revisado por todo ciudadano interesado en las labores por parte de los diputados y los grupos parlamentarios.
El presupuesto del Congreso del Estado todavía depende de las aprobaciones que sucedan en el paquete económico de índole federal y estatal, y de este modo quede clara la manera en que serán ejercidos los dineros aportados por el pueblo por la vía del pago de impuestos, derechos, entre otros conceptos.
En cuanto a la forma de ejercer y reportar los recursos por concepto de la gestión social, donde cada diputado recibe 60 mil pesos mensuales, Adán Valdivia López comentó que actualmente hay algunos pendientes de forma, no de fondo. Si bien la demanda ciudadana se mantiene en crecimiento para recibir apoyos de distinta índole.
Por último, dijo que se ha cuidado capacitar a los legisladores para que no tengan dudas en la forma de administrar los recursos por concepto de gestiones sociales, además saben que deben rendir cuentas o de lo contrario se harán acreedores a sanciones de carácter administrativo o hasta penal.