El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Raúl González Alonso, consideró que no hay opacidad en las cifras de delitos de alto impacto en la entidad.
Al ser cuestionado sobre los índices de violencia y señalamientos de ocultamiento de casos de feminicidio, rechazó esta posibilidad al considerar que los casos que se registran y conocen son los reales.
Expuso que una incidencia como el de los delitos de homicidio doloso sería difícil de ocultar, ya que cuando se presentan estos casos, siempre hay el interés de los familiares de las víctimas por denunciar la situación o una posible desaparición.
Afirmó que en el caso del asesinato sufrido por un integrante de la Confederación Nacional Campesina, tras sufrir un asalto al exterior de su domicilio en el oriente de la ciudad, es un hecho que preocupa, como cualquier homicidio en el que una persona es privada de la vida.
Refirió que ante este hecho violento en contra de un productor campesino, es importante preocuparse y ocuparse para que no se presente un caso de homicidio, ya que uno sólo de estos sucesos es lamentable.
Agregó que el sector empresarial busca coadyuvar desde su ámbito mediante la participación en los trabajos de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, donde se participa con titulares de las corporaciones e instancias de seguridad.
Señaló que desde los espacios que ocupa el sector empresarial se busca incidir en la construcción de estrategias y coordinación interinstitucional para el reforzamiento de la seguridad en el estado.
En ese sentido, advirtió que resulta sumamente preocupante que persista la poca presencia de elementos de las corporaciones federales en las actividades de vigilancia de los tramos carreteros, lo que resulta una nula injerencia de las autoridades federales.
Agregó que pese a que estos señalamientos de falta de vigilancia se vienen manifestando desde tiempo atrás, lamentablemente persiste la problemática.

 

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.