La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros ha emitido varias alertas sobre diferentes modalidades de fraude en México. Una de las más recientes se refiere a un nuevo tipo de fraude domiciliario, donde los delincuentes se hacen pasar por empleados bancarios, intentando convencer a los titulares de cuentas bancarias de que se están registrando cargos irregulares en sus cuentas o que su historial crediticio será eliminado.

En esta modalidad de fraude, los delincuentes solicitan datos personales o cierta cantidad de dinero para «limpiar» el historial crediticio. Por ello, la dependencia federal recomienda desconfiar de cualquier supuesto empleado bancario que se presente en el domicilio, ya que los bancos no suelen realizar este tipo de visitas, y mucho menos solicitar datos personales o dinero.

NO RESPONDAS A ESE MENSAJE. Además, la Condusef advirtió sobre otras formas de fraude, como el fraude cibernético, en el cual los delincuentes utilizan la red para realizar transacciones ilícitas, y el «smishing», donde envían mensajes SMS a teléfonos móviles con el fin de dirigir a las personas a sitios web fraudulentos para obtener su información bancaria.

¿TE OFRECEN UN VAN GOGH? También se identificó una nueva modalidad de fraude a través del SPEI, en la que los delincuentes publican anuncios en medios impresos o electrónicos, ofreciendo la venta de vehículos, obras de arte u otros artículos a precios muy atractivos.

Una vez que las personas contactan a los delincuentes para obtener más información o realizar la compra de los bienes ofrecidos, estos les indican que deben realizar una transferencia electrónica a una cuenta CLABE a nombre de la empresa que aparece en el anuncio.

ENGAÑO POR SUPLENTACIÓN. Se alertó también sobre defraudadores que usurpan la identidad de instituciones financieras para ofrecer créditos falsos a la población. Absurdamente, las empresas usurpadoras obtienen los datos de los usuarios, afirmando, aunque falsamente, que los adquirieron de las instituciones financieras. Se recomienda contratar servicios con firmas financieras, preferiblemente, directamente en la sucursal, obteniendo y conservando los comprobantes necesarios.