
En días pasados Movimiento Ciudadano anunció que no postulará candidatos en los procesos electorales para elegir gobernador tanto en el Estado de México como en el estado de Coahuila. La voluntad del líder de Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado, es concentrar la fuerza de su partido para elaborar una oferta política con rumbo a la elección presidencial de 2024. El senador Delgado Ranauro encabeza la comisión operativa nacional de este partido político, Movimiento Ciudadano, antes Convergencia. Y el también senador Juan Zepeda, del Estado de México, dijeron que esa decisión se debe a que la Alianza va por México, acusa a Movimiento Ciudadano de trabajar para Morena y el presidente López Obrador. Por lo que sin su participación en esas elecciones no podrán culpar al partido naranja de ninguna alianza.
Movimiento Ciudadano acusó en un comunicado que el PRI pactó entregar el Estado de México a Morena a cambio de quedarse con Coahuila.
-“Que se pusieron de acuerdo a cambio de impunidad y para seguir viviendo en el poder”.
Fue lo que dijo Dante Delgado y lo que dijo también Juan Zepeda. Argumentaron que, en Coahuila, los partidos del gobierno de Morena, del Partido Verde y del Partido del Trabajo, van separados para que gane el PRI. Con esto López Obrador, que es quien en verdad manda en estos tres partidos, va a dejar colgado de la brocha al senador Guadiana que está compitiendo en esta elección por Morena y que se metió a candidato contra viento y marea sin imaginar que sería moneda de cambio por el Estado de México. Toda una traición al más puro estilo de la política mexicana. Con esto el presidente queda desnudo ante los ojos de la población, y su trillada frase de “¡No somos iguales!” no es más que un estribillo muy cínico que a fuerza de utilizarlo tanto para sus medias verdades ya es un mero choteo del inquilino de Palacio Nacional. Claro que son iguales si no es que peores.
Próximamente veremos a toda la maquinaria priista trabajando en favor de Morena. Eso es lo que está planteando Movimiento Ciudadano.
Ahora bien, esta explicación inesperada de que Movimiento Ciudadano se baja de las contiendas electorales del Estado de México y Coahuila porque presuntamente hay un arreglo entre el PRI y Morena, nos parece una de las explicaciones más ilógicas en la política mexicana contemporánea porque Movimiento Ciudadano nos ha dicho que es la tercera vía. M.C. nos ha dicho que es el partido del futuro. Pero si efectivamente el PRI y Morena ya pactaron en el Estado de México y en Coahuila, justamente por eso M.C. debiera competir para demostrar en los hechos que los otros dos partidos o el resto del sistema de partido está corrompido y que ellos -M.C.- son la verdadera tercera vía. Pero si esta tercera vía se baja por temor o como una forma de protesta, pues no sabemos cuál es el aprendizaje o cuál es la manera para verdaderamente incidir en la política.
El Estado de México es la entidad más poblada del país. Y Movimiento Ciudadano nos dice que en 2024 van a ser la opción de oposición real. Pero no compiten en esta elección, que es la más relevante a nivel regional. Entonces ¿cómo M.C. se quiere presentar en 2024 como una opción para los mexicanos si se niega a participar en esta elección tan importante?
Puede ser real y verídico que el PRI y Morena se hayan puesto de acuerdo en el Estado de México y en Coahuila. Por lo que vemos, escuchamos y se platica en los mentideros políticos, en el Estado de México Morena va con todo para ganar y ha logrado cohesionar a todos sus grupos políticos locales. Pero también se escucha que en el caso del PRI ha logrado cohesionarse. Los ex gobernadores se han puesto a hacer su trabajo. Se comenta que, a diferencia de otras entidades con elecciones de gobernador en el pasado, en donde ha sido claro que los gobernadores han cedido la plaza a cambio de inmunidad, impunidad o por quedar bien con López Obrador, en el Estado de México no parece ser el caso. Ahí se ve que en el Estado de México están dando la batalla y que la competencia es real.
Para el presidente López Obrador el que Morena ganara el Estado de México sería el triunfo más importante en la pequeña historia de Morena, pues es innegable que el estado mexiquense es la joya de la corona de la república mexicana para el PRI. Es el bastión más importante tricolor y es un estado que siempre ha sido gobernador por el PRI. En ese estado también está enclavado el municipio de Atlacomulco, de donde es el grupo político priista más poderoso de México creado desde el año 1915. Posteriormente una de las cabezas más importantes lo fue el Profesor Carlos Hank González, quien no nació en ese municipio pero que ahí vivió la mayor parte de su vida. Y para darnos una idea de la fuerza política de ese grupo los siguientes políticos han sido gobernadores del Estado de México: Isidro Fabela, Alfredo del Mazo Vélez, Alfredo del Mazo González, Salvador Sánchez Colin, Arturo Montiel Rojas, Enrique Peña Nieto, Alfredo del Mazo Maza. Enrique Peña Nieto alcanzó posteriormente la presidencia de la República.
En el caso de Coahuila también vemos que van en serio los morenistas. Entonces no nos convence eso de los arreglos, pero sobre todo si Dante Delgado dice que es la Tercera Vía, que es totalmente ilógico que se baje. Esto nos da la impresión de que se debe probablemente a otros problemas internos. Que además sentimos que se van a agudizar para el 2024. M.C. dice que va a ir solo en la elección presidencial. Pero no tiene una figura política nacional relevante que quiera competir. Luis Donaldo Colosio, que ha sido forzado para ser candidato por parte de M.C., ha dicho que él no quiere. Y recientemente ha dicho que él no es miembro de M.C. y también la semana pasada dijo que a él le gustaría que hubiese coalición. En el caso de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, que es la otra figura de M.C., él se ha retraído un poco de esa aspiración política y Samuel García está gobernando en su segundo año. Por eso existe la impresión de que M.C. y sobre todo Dante Delgado, que toma estas decisiones, se está quedando solo en esta idea de ser la tercera vía, pero sin fuerza política nacional, sin figuras políticas para 2024; y ahora esta idea de que se salen del Estado de México nos parece que carece de lógica y que más bien parece un pretexto por otras razones, las cuales desconocemos. Pero así es Dante Delgado. Así ha sido siempre. Dante, como la mayoría de los políticos actuales, empezando por López Obrador, fue priista. Y también a Dante se le acusó y encarceló en el año de 1994 por actos de corrupción, aunque después fue absuelto de todos los cargos en su contra. En fin, esos son los políticos que manejan los hilos de la partidocracia mexicana.