Analine Cedillo
Agencia Reforma

Los destinos más famosos del país presumen campos de golf proyectados por leyendas internacionales de este deporte.
Frente al Mar de Cortés, entre la brisa del Pacífico, al calor del Caribe o con espectaculares vistas a una ciudad Patrimonio de la Humanidad, los viajeros recorren nueve o 18 hoyos a bordo de carritos equipados con tecnología de punta y la asesoría de expertos miembros de la PGA.
Forman parte de exclusivos resorts, pero están abiertos al público en general.

CABO SAN LUCAS
Clásico renovado
Estrenado en 1992, Palmilla Golf Club es el primero diseñado por el estadounidense Jack Nicklaus en América Latina. Consta de 27 hoyos, cada uno con una vista espectacular hacia el Mar de Cortés.
Recientemente el campo fue remozado -al igual que el resort One&Only Palmilla, al que pertenece-, tras el paso del huracán Odile que causó estragos en Los Cabos en 2014.
«Hemos renovado totalmente tres lagos que se encuentran en la propiedad y añadido trampas de arena alrededor», cuenta Jason Ballog, manager del club. «El sistema de riego también ha sido renovado».
El campo es administrado por la compañía especializada Troon Golf y gracias a su relación con la marca Callaway tiene disponibles para rentar los nuevos palos Callaway XR. La tienda de golf y el área fuera del Clubhouse también presumen un nuevo aire.
Toma nota: el campo ofrece lecciones individuales con expertos de la PGA, previa cita.
www.palmillagc.com

RIVIERA NAYARIT
Cerca de las ballenas
Uno de los resorts más lujosos de este destino, el Four Seasons Punta Mita, propone dos campos de golf diseñados por Jack Nicklaus: el Pacífico, estrenado en 1999 y el Bahía, inaugurado en 2009, ambos situados frente al mar.
En el primero, ocho de sus hoyos bordean el Pacífico y desde ellos con suerte se puede ver el paso de las ballenas en esta temporada invernal; también destaca por el desafiante hoyo 3B, conocido como «Tail of the Whale» (Cola de ballena), el único del mundo sobre una isla natural.
El segundo campo, a diferencia del original, tiene un terreno más ondulado; uno de sus hoyos clave está en la playa a pocos pasos de El Faro, un lugar famoso para practicar surf en Punta Mita.
Toma nota: del 28 al 31 de enero en el resort se desarrollará la cuarta edición del Punta Mita Gourmet & Golf Classic, que tendrá una clínica impartida por el golfista profesional de la PGA, Craig Stadler.
www.fourseasons.com/es/puntamita/golf

RIVIERA MAYA
Entre manglares
Parte del resort Mayakoba, el campo de golf El Camaleón fue diseñado por la leyenda australiana Greg Norman. Sus 18 hoyos, aptos para golfistas de todos los niveles, se caracteriza por tener fairways (parte del recorrido donde está el césped más cortado) bordeados por dunas de arena, manglares y canales que se recorren a bordo de ferries.
Ofrece carritos de golf equipados con GPS y sistema de asistencia a jugadores; bastones y zapatos disponibles para rentar; tienda, lockers y los servicios del restaurante Koba Casa Club, cuyo menú se inspira en productos frescos y locales.
También cuenta con la única escuela de golf de Jim McLean en el País (que se promueve como la número uno en EU), cuyos programas tienen la última tecnología para el análisis del swing y vuelo de pelota; hay clases privadas y clínicas grupales disponibles.
Toma nota: anualmente este campo es anfitrión el torneo OHL Classic at Mayakoba que pertenece al PGA Tour, el cual este año llega a su edición número 10; será del 7 al 13 de noviembre.
www.mayakobagolf.com

SAN MIGUEL DE ALLENDE
Con vistas coloniales
El primer campo de golf proyectado por el británico Sir Nick Faldo, Ventanas de San Miguel Golf Resort, está en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Esta compuesto por 18 hoyos, desde los cuales los jugadores pueden admirar parte de la arquitectura del destino -especialmente la Parroquia de San Miguel Arcángel- y las montañas. Cuenta con tienda de golf y lecciones enfocadas a corregir los defectos más comunes del swing de golf.
El campo es parte de un residencial que tiene villas para rentas vacacionales, situadas a pocos minutos del centro de San Miguel, por lo que los huéspedes tienen descuentos especiales para jugar.
Toma nota: del 14 al 18 de septiembre será sede de la séptima edición del Torneo Bicentenario Ventanas 2016; se espera la participación de unos 300 golfistas de México, Estados Unidos y Canadá.
www.clubventanasdesanmiguel.com