
A casi tres años de haber presentado la solicitud para la renovación de sus concesiones, el presidente de Enlace de Transporte Colectivo Foráneo, Armando Santana Valdez, señaló que actualmente no existe ninguna información oficial de que este proceso está suspendido, pero tampoco convocan a los concesionarios faltantes de tomarse la foto.
Explicó que la autoridad de Movilidad convocó en su momento a cien concesionarios para tomarse la foto, la cual es el último trámite para la expedición del documento del título de concesión. “Se desconocen las razones por las cuales se detuvo el proceso y hasta el momento no ha habido mayores avances”.
Aparte, al actual Gobierno del Estado le restan sólo diez meses como autoridad, por ello se espera que por norma, por ley y por ética se proceda a cumplir con este requisito de entrega de concesiones, este tema-compromiso no puede dejarse al siguiente sexenio.
Además, su presidente dijo que Enlace de Transporte Colectivo Foráneo ha revisado la ley que establece una vigencia de cinco años a partir de que la concesión es entregada a los concesionarios. Entonces ahora se acumulan tres años desde que se solicitó la renovación de este título, el cual no se ha concluido.
Si esta concesión es entregada este 2021, entonces los cinco años aplicarían a partir de ese momento y hasta el 2026. En este momento se contabilizan 440 concesiones que operan en todo el estado de Aguascalientes, por parte de las diferentes modalidades en el transporte foráneo.
En la actualidad, Armando Santana Valdez apuntó que este servicio de transporte colectivo foráneo cuenta con una plantilla de 600 choferes, de los cuales 200 operadores ofrecen el servicio de los relevos, es decir, cubren los descansos de los trabajadores titulares.
“Mientras tanto, esta actividad continúa prestando el servicio por todo el estado y a la fecha se cuenta con una población usuaria de 14 mil personas”, comentó finalmente el presidente de Enlace de Transporte Colectivo Foráneo.