
Calvillo se presenta en la Feria Nacional de San Marcos con su riqueza cultural y artesanal, representado en un stand lleno de historia, arte, tradición y gastronomía. La Secretaria de Turismo y Cultura, Verónica Ballín de Luna, indicó que los calvillenses se enorgullecen de mostrar al mundo las maravillas de su pueblo mágico, ubicado a tan solo 45 minutos de Aguascalientes.
Entre las atracciones del stand, se encuentra una exhibición de maquetas que reflejan los lugares más icónicos de Calvillo, así como una ventana con proyecciones de sus paisajes más bellos. Además, se puede admirar una muestra de las 70 reinas que han sido elegidas en la Feria Nacional de la Guayaba, así como las piedras semipreciosas de ágata de fuego, una de las maravillas naturales que se pueden encontrar en ese municipio.
La parte principal del stand está dedicada al deshilado, técnica artesanal que da identidad a Calvillo. Allí, se pueden apreciar rebozos, vestidos de novia y otras prendas de vestir elaboradas con la técnica de deshilado al 100%, que requieren de un trabajo espectacular.
Otro de los atractivos del stand es el Museo Nacional de los Pueblos Mágicos, el único que rinde homenaje a todos los pueblos mágicos de México y que se caracteriza por ser 100% incluyente, siendo el primer establecimiento que recibe el distintivo a nivel federal. El stand también cuenta con elementos de accesibilidad para personas invidentes y sordas, incluyendo letreros táctiles y hasta una guía en lenguaje de señas mexicano.
Las artesanías de Calvillo también son protagonistas en el stand, con diseños modernos y tradicionales donde las artesanas muestran sus habilidades en la creación de piezas únicas y hermosas, como servilletas, camisetas, blusas y hasta el famoso tortillero para la cocina, entre otros.
Pero no todo es arte y cultura en el stand de Calvillo, también se pueden disfrutar los sabores típicos de la región, incluyendo el aroma a guayaba que inunda el ambiente. El stand ofrece degustaciones de esta deliciosa fruta en diferentes presentaciones, como mermeladas, ates y jaleas.
En resumen, Calvillo se presenta en la Feria Nacional de San Marcos con una oferta turística y cultural única, llena de historia, arte, tradición y gastronomía que puede ser apreciado en horario de 10 de la mañana a las 8 de la noche.