
Hoy inicia la primera etapa del proceso de entrega-recepción de la concesionaria Veolia al Municipio de Aguascalientes. Según la información publicada por el Periódico Oficial del Estado, la empresa Veolia deberá tener listos los proyectos de actas a más tardar el 2 de octubre de 2023.
El Periódico Oficial del Estado marcó los lineamientos que tienen por objeto regular el proceso de entrega-recepción y reversión-entrega de información y de bienes que deberá observar la “Concesionaria de Aguas Aguascalientes, S.A. de C.V.” actualmente Veolia Agua Aguascalientes México, S. A de C.V.”.
El documento explica que con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio de agua potable que se presta a la población, el proceso de entrega-recepción se dividirá en tres etapas.
La primera, se llevará a cabo durante todo este mes y en ella los Coordinadores Responsables deberán revisar toda la información relacionada con la concesión y depurarla para asegurarse de que sea precisa y actualizada. Además, tendrán la tarea de identificar cualquier información faltante o incompleta y actualizarla según sea necesario, este paso será fundamental para garantizar que toda la información necesaria esté disponible para las siguientes etapas del proceso.
La segunda etapa, que se llevará de mayo a septiembre del año en curso, tendrá como fin hacer la integración, sistematización y resguardo de la información en las áreas pertinentes, y la concesionaria tendrá la obligación de integrar y sistematizar los datos depurados y actualizados en la primera etapa y también deberá iniciar las entregas-recepción previas y el proceso de transmisión del Sistema Comercial.
Finalmente, durante la tercera etapa se deberá finalizar la integración de las actas de entrega-recepción en conjunto con los subcoordinadores a más tardar para el 2 de octubre, además, se deberán preparar las actas finales para formalizar la transferencia de responsabilidades y activos entre la Veolia y el Municipio de Aguascalientes.
(RECUADRO 1)
CERRANDO CUENTAS
A partir de hoy el Ayuntamiento de Aguascalientes podrá iniciar las negociaciones para llevar el proceso de cierre de cuentas de los siguientes temas:
· Ingresos por servicios cobrados posteriores al cierre y que correspondan a Veolia
· Cartera vencida y morosidad
· Pago de derechos y obligaciones de Veolia
· Multas y penalidades por incumplimiento de Veolia
· Contable, financiero, fiscal y legal
· Garantías
· Plantilla laboral
· Cuentas que identifiquen y que se deban de negociar.