Diana Baptista
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO 29-Sep.- Un millón 200 mil profesionistas mexicanos altamente calificados trabajan en el extranjero.
La Red Global de Mexicanos Calificados en el Exterior detalló ayer que 943 mil residen en algún país de América; 57 mil en Europa y 9 mil en Asia y Oceanía. Más de 170 mil cuentan con algún posgrado.
Eunice Rendón, directora del Instituto de Mexicanos en el Extranjero, llamó a aprovechar los conocimientos de esos migrantes.
«Debemos aprovechar el potencial del capital humano especializado de los mexicanos residentes en el exterior, promoviendo su participación en proyectos de desarrollo y formación de capacidades técnicas a nivel global», indicó.
Ayer, un centenar de ingenieros, mercadólogas, internacionalistas, abogados, economistas y científicos, entre otros, se congregaron en la segunda reunión anual reunión «El Poder de la Diáspora Mexicana Calificada del Siglo XXI».
La Red busca promover que la diáspora deje de ser vista como «fuga de cerebros» y tenga un impacto positivo en México.
Cifras citadas por Rendón indican que México es la sexta nación a escala mundial en exportar profesionistas.
Tan solo la Red cuenta con más de 5 mil miembros en 23 países, de los cuales el 27 por ciento se dedica a la innovación y el 72 por ciento a desarrollar patentes.
En la reunión coincidieron especialistas técnicos en áreas poco desarrolladas en México, como la tecnología aeronáutica y espacial, quienes salieron del país para estudiar y aplicar sus conocimientos. También participaron profesionistas destacados que, gracias a su experiencia y conocimiento, fueron convocados por empresas internacionales.
«Somos mexicanos que en realidad nunca nos hemos ido de casa. Tenemos indicativas educativas, de responsabilidad social, que estamos viendo cómo promover en México habilidades para el futuro», dijo Víctor del Rosal, catedrático de tecnologías emergentes en Irlanda.