
El comisionado presidente del Instituto de Transparencia del Estado, Marcos Tachiquín Rubalcava, informó que 106 sujetos se encuentran obligados a presentar y subir entre abril y mayo próximo, las declaraciones “3 de 3” a la Plataforma Nacional de Transparencia. Así, el ITEA podrá emprender en junio el proceso de revisión de este concepto, junto otro medio centenar de obligaciones.
Respecto a la presentación “3 de 3” por parte del Gobierno Estatal ante la asociación civil de Transparencia Mexicana, dijo que eso fue sólo una acción originada de una actitud proactiva. A los sujetos obligados aún les falta cumplir con la etapa de presentarlas ante las autoridades fiscales, órganos de control interno y del Instituto de Transparencia.
El comisionado presidente Marcos Tachiquín detalló que el ITEA aprobará más adelante las fechas para subir la información a la Plataforma Nacional de Transparencia, tanto de las declaraciones fiscal, de conflicto de interés y la patrimonial -mejor conocida como “3 de 3”-.
TAREAS PENDIENTES
· La declaración de “3 de 3” corresponde únicamente a la fracción 12 del artículo 55.
· El ITEA revisará más de 40 fracciones y las declaraciones específicas a los 106 sujetos obligados en este ejercicio fiscal 2023
· Esto, tendrá lugar en junio
· En julio se presentarán los resultados e iniciarán los procedimientos administrativos para requerir el cumplimiento
NO SON POCOS. En entrevista con El Heraldo, Marcos Tachiquín sostuvo que miles de servidores públicos se encuentran obligados a cumplir con estos procedimientos. Tan sólo el IEA, que es un ente obligado, cuenta con 20 mil empleados. Además, recordó que los funcionarios públicos que han concluido o iniciado su relación laboral con el Gobierno del Estado o bien en cualquier otro poder u organismo descentralizado, cuentan con un plazo de 60 días para presentar su declaración correspondiente.