A la expectativa de que el próximo año sea el inicio de un periodo de franca recuperación, se encuentran productores de leche en la entidad, después de haber sobrevivido a los estragos de la pandemia por COVID-19 en sus momentos más críticos. El presidente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes (UGRA), Juan Pablo Franco, señaló si bien una parte de los productores prácticamente desaparecieron durante el 2019 y a lo largo de este año, existe la esperanza que durante el 2022 incluso se pueda recuperar el número de ganaderos.

Indicó que la mejora en el precio por litro de leche de parte de Liconsa, que se verá reflejado para los ganaderos a partir del primero de enero próximo, se convertirá en la entrada para que los productores puedan negociar también con grandes empresas un mejor precio.

Los 9 pesos con 20 centavos a la que será comprada la leche de parte de Liconsa, se convierte en el primer aumento en lo que va de la presente administración federal. Agregó que a lo largo de este año, una de las demandas de los productores era el que se mejorara el precio por litro de leche, recordando que lo anterior generó incluso hasta movilizaciones en otras partes del país, en las cuales incluso participaron.

De esa manera, actualmente el precio promedio de su producto se encuentra en los ocho pesos, cantidad que sigue siendo insuficiente para los ganaderos. Aún así, el líder de la UGRA confió que el siguiente año, las condiciones para el campo sean mejores, en la espera de que la inyección de recursos para el campo se vea reflejada de parte del gobierno del país, al indicar que si no fuera por el apoyo recibido en su momento por las autoridades estatales, el panorama para los productores de leche y carne sería totalmente distinto.

“En general tuvimos un buen año, hubo semilla, hubo lluvias, se frenó el número de cabezas de ganado sacrificados por los productores por secuelas de la pandemia. Esperemos que el siguiente año ya se puedan alcanzar otras metas como el vender a mejor precio el litro de leche y apoyos constantes para el campo”, resaltó.