
Las empresas gaseras LP que operan en Aguascalientes se portan tan bien, que no registran multas aplicadas por parte de la Profeco, informó la encargada del despacho, Merit Almendra Ortega Rocha, quien notificó que a la fecha se tienen detectadas a 29 compañías que distribuyen el combustible a la población.
La funcionaria federal señaló que el operativo de monitoreo a las gaseras LP para verificar si cumplieron el acuerdo establecido por la reducción de tarifas del combustible, cerró con un saldo blanco.
Sin embargo, se detectó una queja por un mal servicio prestado por una empresa que vendió cilindros incompletos, cuyo asunto se logró conciliar entre las partes.
La delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor intervino para obligar a la empresa gasera a reparar el daño y quedó conciliada la queja, al entregarle el cilindro con la cantidad acorde a lo que pagó.
La encargada del despacho de la delegación de la Profeco, recomendó a la población consumidora de gas LP revisar la duración de sus cilindros, porque de esa manera se puede identificar si traen el combustible acorde a lo que están pagando por él.
Merit Almendra Ortega Rocha mencionó que el departamento de verificación realizó el monitoreo donde las gaseras cumplieron con el acuerdo establecido del precio máximo de gas LP, y con cada una de ellas se actualizó el padrón de los representantes legales para resolver cualquier controversia que se pueda suscitar con los consumidores.
Entrevistada por El Heraldo, la funcionaria precisó que actualmente se tienen registradas 29 gaseras en el estado de Aguascalientes, donde una se encuentra en el Municipio de Cosío, otra en Calvillo, otra colinda con Zacatecas y el resto en la ciudad capital.
Advirtió que los precios por litro de gas LP deben exhibirse en los camiones repartidores de los cilindros y en los autotanques, para que la población consumidora tenga la certeza de las tarifas autorizadas por el gobierno federal y evitar cualquier abuso por parte de empresas y trabajadores.
Respecto a la verificación del servicio de gas natural en Aguascalientes, indicó que la Procuraduría Federal del Consumidor sólo tiene injerencia en materia de precios, los cuales deben estar exhibidos, donde las personas deben asegurarse, cuando contratan los servicios, de preguntar las políticas comerciales.
En lo que va del año no se han registrado denuncias en contra de las empresas gaseras, sólo algunas quejas, pero que no han requerido la aplicación de multas hacia las empresas de ambas presentaciones de los combustibles, concluyó.