Aguascalientes no tiene brote de gripe aviar en sus granjas de engorda de pollo y no debe existir temor de la población al consumo de carne y huevo de esta ave, señaló el empresario avicultor, Gabriel Arellano Espinosa.
En relación a la presencia de influencia aviar AH5N1 caso de aves silvestres de humedal en nueve estados del país, incluyendo Aguascalientes, descartó que haya impactado algún brote de gripe aviar en granjas avícolas de la entidad.
Sin embargo, aseguró que se están reforzando las medidas sanitarias desde las empresas de producción avícola, y solicitó a las autoridades federales el reforzamiento de las inspecciones fitozoosanitarias en los accesos carreteros al estado.
Los avicultores tenemos alta conciencia de las medidas de sanidad en las granjas de pollo porque es la forma de defender nuestro patrimonio y garantizar el abasto de alimentos que están en las mesas de las familias como productos elementales de su dieta, por valor nutrimental y accesibilidad económica, manifestó.
Afirmó que no es la primera ocasión en la que se detecta una enfermedad de este tipo, por lo que se tiene una constante sanidad e inocuidad en las instalaciones, considerando que la aparición de estas enfermedades en aves es cíclica, y se está preparado para evitar que la globalización impacte en un brote en la región de Aguascalientes y Jalisco.
Arellano Espinosa invitó a las autoridades a ser más estrictas en los puntos de inspección fitozoosanitaria, ya que se advierte de descuido en las casetas limítrofes que deberían tener revisiones minuciosas en atención a la importancia de la producción de aves a nivel estatal.